Avanzan obras de Vialidad Nacional sobre ruta 11 en Santa Fe

Son varios frentes de trabajo sobre esa vía de comunicación. Se realizan tareas de bacheo, repavimentaciones y mantenimiento general para mejorar las condiciones de transitabilidad.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del de Vialidad Nacional, mantiene en marcha cuatro contratos con obras de mejoramiento de la transitabilidad de la Ruta Nacional Nº11 desde Timbúes hasta Resistencia (Chaco). Los trabajos de mantenimiento y arreglos se concentran en los puntos más necesitados de este corredor, a lo largo de 660 kilómetros.

Las tareas comprenden el fresado de las deformaciones de la calzada, bacheo, repavimentaciones parciales y recalce de banquinas. Las acciones de conservación se completan con el corte de pasto, reemplazo de cartelería y de barandas, limpieza de desagües y alcantarillas, entre otras intervenciones.

 El Gobierno Nacional, bajo una inversión de 1.427 millones de pesos, sostiene a plena actividad estas obras. Para una vía de comunicación que además de cubrir amplios trayectos rurales atraviesa gran cantidad de localidades.

Los trabajos
Se destacan las obras en marcha por estos días en Avellaneda, con intervenciones de fresado y repavimentación en la zona del puente sobre la antigua zona del ferrocarril. También se incluyen en el sector norte de la localidad tareas de bacheo en el cruce con la Ruta Provincial Nº 31, más el recalce y perfilado de banquinas. Los arreglos en la calzada se enfocan también en los cruces semaforizados. Para quitar las deformaciones por la detención y arranque del transporte de cargas. Cabe destacar que luego este frente de trabajo se trasladará a la travesía urbana de Reconquista, separada por el arroyo El Rey. Donde se completarán los arreglos faltantes en algunas zonas con semáforos.

Norte provincial
Más al norte, siempre dentro de la provincia de Santa Fe, a la altura de los puentes en los bañados de Las Garzas, otro frente de obras ejecuta el fresado y repavimentación de la calzada, en especial en los puentes. Los arreglos también incluyen a las banquinas y las barandas metálicas.

Otros sectores de la Ruta 11 se encuentran con trabajos en desarrollo. Obras de igual tenor se concretan por estos días entre Llambi Campbell y el cruce con Ruta Provincial 62, en las proximidades de Emilia. Para esta zona se prevé luego avanzar con las obras hacia la localidad de San Justo, en especial en los cruces semaforizados.

Avances
Por otro lado, en el trayecto desde Santa Fe a Timbúes, existen en marcha dos avances principales de obras. En la localidad de Oliveros se finaliza la repavimentación de la travesía urbana, con sustanciales mejoras en la transitabilidad de un tramo con alto componente de tránsito pesado por la presencia de puertos cerealeros cercanos. En la ciudad de Coronda se prosigue con el perfilado y recalce de banquinas, en especial en la travesía urbana de la Ruta 11.

 Con el avance sostenido, y un porcentaje promedio de ejecución que ronda el 60 por ciento del monto comprometido por el Estado Nacional, en todo el corredor las mejoras ya ejecutadas se hacen visibles para los usuarios. Entre ellas se destacan la recuperación del Puente Carretero, que une a Santa Fe con Santo Tomé, y las mejoras en varias localidades, como así también en cruces y sectores rurales de la Ruta 11. Por su parte, Vialidad Nacional, con el aval del Ministerio de Obras Públicas, analiza una extensión del plazo de obras para los contratos que tienen vigencia hasta noviembre de este año. Esa ampliación en estudio, por otros seis meses de trabajos, representaría un incremento de la inversión por sobre los 1427 millones ya dispuestos en beneficio de santafesinos y chaqueños con las obras de la Ruta Nacional Nº 11.

Este corredor, paralelo al río Paraná, comienza en la ciudad de Rosario y llega hasta Clorinda (Formosa) en el límite con Paraguay. En los tramos santafesinos tiene vital importancia en la zona sur por los complejos portuarios y agroindustriales, y hacia el norte, como eje medular para la circulación entre las provincias del Litoral.

Fuente: Reconquista.com.ar

Te puede interesar

Hersilia: Transforman el predio del ferrocarril en un espacio recreativo para los vecinos

Con una inversión superior a los $60 millones, el Gobierno de Santa Fe, y el comunal, renuevan un espacio público tradicional en la localidad del departamento San Cristóbal. La obra ya alcanzó un 60% de ejecución.

Con un 40%, avanzan los trabajos para la terminación de 24 viviendas en Suardi

“Estas viviendas estaban paralizadas y, con la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro, volvimos a ponerlas en marcha y hoy avanzan para convertirse en el hogar de 24 familias”, destacó el ministro Lisandro Enrico.

Alurralde y Michlig anunciaron la construcción de un natatorio semiolímpico a cielo abierto en el CEF N° 40 de Ceres

La obra, impulsada por la Provincia a través del Co.Pro.De. (Ley 10.554), prevé una pileta de 25 x 12,5 metros con seis andariveles y equipamiento completo, cuya "inversión provincial rondará los 130 millones de pesos" confirmó Adrián Alurralde.

Enrico: "El Acueducto Tostado-Villa Minetti llegará finalmente hasta El Nochero y esta obra estratégica ya tiene un 60% de avance"

Con una inversión superior a los $37 mil millones, el gobierno de Maximiliano Pullaro desarrolla un proyecto clave para resolver un histórico problema de abastecimiento y mejorar la calidad del acceso al agua potable en siete localidades del departamento 9 de Julio.