La paritaria municipal vuelve a reunirse el miércoles

FESTRAM planteó a los Intendentes que el mantenimiento de la cláusula gatillo es el piso para iniciar la discusión salarial.

La Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas formalizó la convocatoria a una nueva reunión de paritarias para el próximo miércoles en la Casa de Gobierno, oportunidad en la que los representantes de Intendentes y Presidentes de Comunas volverán a tener un nuevo encuentro con los delegados de la Federación de Trabajadores Municipales (FESTRAM).

La representación sindical aspira a tener una respuesta concreta sobre el planteo realizado en la primera reunión en la que FESTRAM pidió que la cláusula gatillo sea la base para iniciar la discusión de la política salarial 2019.

El titular de la entidad gremial, Claudio Leoni, recordó que el gremio viene solicitando la convocatoria desde el mes de Enero. “Le dijimos a los Intendentes que ya estamos al borde de un mes socialmente muy complicado. En Marzo se corta la cadena de créditos para los trabajadores; el inicio del ciclo lectivo trae aparejado una canasta escolar con aumentos recargados de una inflación del 50%; nos vienen castigando con tarifazos que se sienten desde principio de año; aumentos en el transporte y como para desalentar las perspectivas de nuestros salarios la inflación del mes de Enero se ubicó en 3,4% en la Provincia de Santa Fe, otra devaluación en febrero y con estos datos ya nos pronostican, como mínimo un 35% de inflación anual”

En este contexto, el dirigente de FESTRAM dijo que la manera de discutir una política salarial razonable debe sostenerse sobre la base del mantenimiento de la cláusula gatillo, y aseveró: “este método de actualización resultó beneficioso para ambas partes durante los dos últimos años, modificar este criterio solo perjudicará a los trabajadores y fundamentalmente a las economías locales”.

Por último, desde FESTRAM volvieron a reclamar la actualización de las Asignaciones Familares, cuya responsabilidad legal y política le corresponde al Gobernador, hasta tanto no se reforme la ley que las regula. Desde el gremio reclaman a Miguel Lifschitz una actitud de responsabilidad social, ya que mantener en tres pesos ($3) la ayuda escolar primaria y en cuarenta pesos ($40) la Asignación por Cónyuge resulta una agresión moral a la familia de los trabajadores, particularmente a los jóvenes y las mujeres. “Santa Fe tiene las Asignaciones más bajas del país,” expresó Claudio Leoni.

Prensa FESTRAM

Te puede interesar

Festram se reunió con las fuerzas políticas

El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.

Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente

El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.

Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial

Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.

El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio

En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.

Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes

El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.

Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal

Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.