
Festram pidió la reapertura de paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.




FESTRAM planteó a los Intendentes que el mantenimiento de la cláusula gatillo es el piso para iniciar la discusión salarial.
Mas Secciones - Gremiales21 de febrero de 2019
El Departamental
La Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas formalizó la convocatoria a una nueva reunión de paritarias para el próximo miércoles en la Casa de Gobierno, oportunidad en la que los representantes de Intendentes y Presidentes de Comunas volverán a tener un nuevo encuentro con los delegados de la Federación de Trabajadores Municipales (FESTRAM).
La representación sindical aspira a tener una respuesta concreta sobre el planteo realizado en la primera reunión en la que FESTRAM pidió que la cláusula gatillo sea la base para iniciar la discusión de la política salarial 2019.
El titular de la entidad gremial, Claudio Leoni, recordó que el gremio viene solicitando la convocatoria desde el mes de Enero. “Le dijimos a los Intendentes que ya estamos al borde de un mes socialmente muy complicado. En Marzo se corta la cadena de créditos para los trabajadores; el inicio del ciclo lectivo trae aparejado una canasta escolar con aumentos recargados de una inflación del 50%; nos vienen castigando con tarifazos que se sienten desde principio de año; aumentos en el transporte y como para desalentar las perspectivas de nuestros salarios la inflación del mes de Enero se ubicó en 3,4% en la Provincia de Santa Fe, otra devaluación en febrero y con estos datos ya nos pronostican, como mínimo un 35% de inflación anual”
En este contexto, el dirigente de FESTRAM dijo que la manera de discutir una política salarial razonable debe sostenerse sobre la base del mantenimiento de la cláusula gatillo, y aseveró: “este método de actualización resultó beneficioso para ambas partes durante los dos últimos años, modificar este criterio solo perjudicará a los trabajadores y fundamentalmente a las economías locales”.
Por último, desde FESTRAM volvieron a reclamar la actualización de las Asignaciones Familares, cuya responsabilidad legal y política le corresponde al Gobernador, hasta tanto no se reforme la ley que las regula. Desde el gremio reclaman a Miguel Lifschitz una actitud de responsabilidad social, ya que mantener en tres pesos ($3) la ayuda escolar primaria y en cuarenta pesos ($40) la Asignación por Cónyuge resulta una agresión moral a la familia de los trabajadores, particularmente a los jóvenes y las mujeres. “Santa Fe tiene las Asignaciones más bajas del país,” expresó Claudio Leoni.
Prensa FESTRAM

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.