Se realizó la primer diálisis en el Hospital Ferré de Rafaela
El Hospital Jaime Ferré, de Rafaela, recibió en julio dos máquinas de diálisis y una de ósmosis. Luego de capacitar a los equipos médicos y técnicos, el martes se llevó adelante la primera diálisis en la ciudad en el sistema público de salud.
Ante esto, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, destacó: "Desde el comienzo de la pandemia priorizamos la inversión en salud, equipamiento y capacitación de personal. Esta posibilidad que tienen los rafaelinos y las rafaelinas de contar con este nuevo sistema de diálisis en el sistema público es un crecimiento muy grande, no sólo para la institución, sino también para la región”.
“Gracias a los profesionales con el que cuenta el efector, cada ciudadano y ciudadana de la zona va a poder tratarse con el mejor equipamiento sin la necesidad de viajar a Santa Fe, como antes lo hacían, y así también puedan estar cerca de sus seres queridos”, continuó.
En este sentido, remarcó la importancia del nuevo equipamiento y aseguró: “Esto implica que los rafaelinos no deban desplazarse, con el derroche social que esto implica, pudiendo realizarlo en su lugar de origen, una práctica que hoy la salud pública se asegura con aparatología nueva y de alto nivel de calidad”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que las nuevas máquinas de diálisis “permitirán que los pacientes puedan realizarse el tratamiento sin tener que viajar a otras localidades. Así, el hospital sumó dos sillones para realizar los tratamientos, por primera vez en sus 110 años de historia”.
Por otro lado, la directora del nosocomio, María Elena Imfeld, hizo referencia a este avance. “Es otro hospital, con otro nivel en salud pública, contamos con una esterilizadora de óxido de etileno, pasamos de tener 5 de terapia intensiva a 15, sumamos respiradores y camas stricker, es un gran avance”, remarcó.
EQUIPAMIENTO E INVERSIÓN
Desde la cartera sanitaria se informó que la compra constó de 2 equipos de diálisis 4008S CLASSIC VS BPM FRESENIUS; 2 sillones para diálisis PM2446-2 y un sistema de tratamiento de agua AQUA WTU 125 por un importe total de $ 3.870.291.
Te puede interesar
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?