La UBA habilitó la toma de exámenes finales virtuales en el CBC

Ante el pedido de los estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizado a través de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), de poder avanzar en su recorrido formativo, y luego de gestiones realizadas entre la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y las autoridades de la Universidad y del CBC, se llegó a un acuerdo que establece los criterios para la toma de exámenes finales virtuales mientras se mantenga el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

La resolución estipula las maneras entre las que las cátedras podrán optar para tomar los exámenes, y establece una serie de criterios tanto para la resolución sincrónica, es decir, implican la interacción docente y alumno, oral o escrito, como para o la opción de toma remota a todos los estudiantes en simultáneo en un plazo de tiempo determinado.

Por otra parte, desde Aduba se pondrán en marcha, junto con el Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) de la UBA, una serie de capacitaciones destinadas a docentes para que puedan desarrollar con mejores conocimientos técnicos y pedagógicos las clases virtuales y los exámenes.

Además, las cátedras que lo deseen pueden ponerse en contacto con los referentes de la Asociación para determinar cuál es la mejor manera de operar la toma de los exámenes finales, teniendo en cuenta las particularidad de cada materia.

«En este contexto tan adverso que nos toca afrontar como sociedad y como trabajadores docentes, desde ADUBA queremos acompañar en este momento tan complicado a los miles de docentes de la UBA, que con un gran esfuerzo vienen sosteniendo la universidad pública y de calidad y con un alto nivel de inclusión social», destacaron desde la entidad gremial, y concluyeron: «Seguiremos velando por que se cumplan y se respeten los derechos laborales, sobre todo la carga horaria, que la virtualidad ha trascordado en muchos casos».

Te puede interesar

La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la creación del Centro Universitario Rafaela Sunchales

La UNL creó el Centro Universitario Rafaela Sunchales y consolida su presencia regional. La aprobación por unanimidad en la última sesión del máximo órgano de gobierno universitario.

Ola polar: El ministerio de Educación tomó una decisión respecto a una posible suspensión de las clases

Con temperaturas extremas que golpean de lleno en la salud, los ministerios de Educación de cada provincia monitorean las temperaturas, con el objetivo de no exponer a los chicos ante el frío.

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Se realizará desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio. Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Elecciones 2025: el lunes se dictarán clases con normalidad en las escuelas que el domingo sean centro de votación

El lunes 30 de junio se garantizará el normal funcionamiento en ambos turnos en las instituciones educativas de gestión oficial, tanto públicas como privadas, en la provincia de Santa Fe.

Se acelera la pérdida de recursos humanos formados en la UNL

Desde enero de 2024 renunciaron 151 docentes universitarios, mientras que otros 26 pidieron licencia. El informe muestra muy claramente el perfil de las desvinculaciones: cerca del 81% de renuncias y licencias son menores de 50 años. “Formar recursos humanos para la docencia y la investigación es una tarea que lleva muchos años por lo que estos números nos duelen y nos preocupan”, dijo sobre los datos el rector Mammarella.

Más de 51 mil docentes cobrarán el incentivo por asistencia perfecta de mayo

El martes 24 de junio tendrán depositado el premio mensual. El programa reconoce a quienes no faltaron o solo tuvieron una ausencia en el mes.