La UBA habilitó la toma de exámenes finales virtuales en el CBC

Ante el pedido de los estudiantes del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizado a través de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), de poder avanzar en su recorrido formativo, y luego de gestiones realizadas entre la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) y las autoridades de la Universidad y del CBC, se llegó a un acuerdo que establece los criterios para la toma de exámenes finales virtuales mientras se mantenga el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

La resolución estipula las maneras entre las que las cátedras podrán optar para tomar los exámenes, y establece una serie de criterios tanto para la resolución sincrónica, es decir, implican la interacción docente y alumno, oral o escrito, como para o la opción de toma remota a todos los estudiantes en simultáneo en un plazo de tiempo determinado.

Por otra parte, desde Aduba se pondrán en marcha, junto con el Centro de Innovaciones en Tecnología y Pedagogía (Citep) de la UBA, una serie de capacitaciones destinadas a docentes para que puedan desarrollar con mejores conocimientos técnicos y pedagógicos las clases virtuales y los exámenes.

Además, las cátedras que lo deseen pueden ponerse en contacto con los referentes de la Asociación para determinar cuál es la mejor manera de operar la toma de los exámenes finales, teniendo en cuenta las particularidad de cada materia.

«En este contexto tan adverso que nos toca afrontar como sociedad y como trabajadores docentes, desde ADUBA queremos acompañar en este momento tan complicado a los miles de docentes de la UBA, que con un gran esfuerzo vienen sosteniendo la universidad pública y de calidad y con un alto nivel de inclusión social», destacaron desde la entidad gremial, y concluyeron: «Seguiremos velando por que se cumplan y se respeten los derechos laborales, sobre todo la carga horaria, que la virtualidad ha trascordado en muchos casos».

Te puede interesar

Se abren las inscripciones a las carreras a distancia de la UNL

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

Pruebas Aprender 2025: evalúan a más de 56.000 alumnos de primaria santafesinos

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

Docentes universitarios y un nuevo paro esta semana

La Federación Nacional de Docentes Universitarios definió un paro de 72 horas que se llevará adelante entre el miércoles 12 y el viernes 14 de noviembre. "El desfinanciamiento se traduce en menos conocimiento aplicado a los problemas del país".

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

UNL: 106 años siendo territorio de oportunidades para la región

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.