Mas Secciones - Salud Por: Victoria Grasso21 de agosto de 2020

Martorano volvió a alertar que la provincia podría retroceder de fase

La Ministra de Salud, Sonia Martorano, advirtió que la provincia de Santa Fe se encuentra en alerta evaluando la situación epidemiológica minuto a minuto, frente al considerable incremento de los contagios en toda la provincia.

Básicamente, si el número de casos pusiera en riesgo la disponibilidades de camas críticas de internación, la primera medida consistiría en pasar de la fase 4 a 3. Y, de este modo, se inhabilitarían nueve actividades.

Cabe recordar que la fase 4 comprende el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO), y la fase 3 el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

Al respecto, Sonia Martorano explicó que “si la situación epidemiológica lo demanda y el número de contagios entra en tensión con la disponibilidad de camas críticas, la prioridad es la vida y la salud de la población”.

“En ese caso –precisó– debemos suspender las actividades religiosas; deportivas; las reuniones familiares y afectivas; la concurrencia a bares; restaurantes; cementerios; museos y bibliotecas; la pesca deportiva y recreativa; la navegación recreativa y actividades de guarderías náuticas; la enseñanza y aprendizaje de disciplinas artísticas; la actividad artística y artesanal a cielo abierto; las salidas breves para caminatas de esparcimiento, y la concurrencia a shoppings”.

La ministra de Salud explicó, además, que estas medidas no se toman de modo arbitrario o caprichoso. “Cada 14 días de apertura de nuevas actividades fuimos viendo el resultado y los efectos, que se traducen en el número de contagios y ascenso de la curva”, puntualizó.

Para cerrar, la ministra enfatizó: “Sin querer ser reiterativos y poniendo las esperanzas en la vacuna que comenzará a desarrollarse en el país, insistimos en que, por el momento, solo nos queda el autocuidado y la conciencia social: No abandonar las medidas de distanciamiento, el lavado frecuente de manos, el uso permanente de barbijo y evitar las reuniones sociales y afectivas, entre otras”.

Te puede interesar

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención

Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Hospital Garrahan: un adolescente santafesino recibió un trasplante de corazón que le salvó la vida

Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.

La variante “Frankenstein” del Covid ya se detectó en Argentina

El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?

El ministerio de Salud entregó equipamiento de uso corriente para el Samco de Monigotes

En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.