Los docentes santafesinos convocaron a dos paros de 48 horas

Los dos principales gremios que nuclean a los docentes en la provincia de Santa Fe, Amsafe y Sadop establecieron el inicio de un plan de lucha que consta de dos paros de 48 horas: 26 y 27 de agosto y 1 y 2 de septiembre.

Foto Ilustrativa

Ante la falta de convocatoria a la paritaria docente por parte del gobierno de Santa Fe, los principales gremios docentes de la provincia, AMSAFE Y SADOP, decretaron el inicio de un plan de lucha que consta de dos paros de 48 horas.
 
Los docentes estatales pararán este miércoles y jueves, 26 y 27 de agosto, y la semana próxima, los días 1 y 2 de septiembre. Por su parte, SADOP parará este miércoles y jueves, y el viernes en una reunión virtual del consejo directivo se determinará si se suman al paro de AMSAFE previsto para los dos primeros días de septiembre.

 Al respecto, en diálogo con el programa Pasan Cosas, que se emite por Aire de Santa Fe, el secretario general de AMSAFE La Capital, Rodrigo Alonso destacó que por “votación masiva triunfó la posición de dos paros de 48 horas”.

 En cuanto a los reclamos, Alonso indicó que “pedimos que el gobierno nos convoque a paritaria, no para comunicarnos decisiones unilaterales, sino para negociar colectivamente la necesidad de aumentos salariales y jubilaciones, de un cronograma de concursos y titularizaciones, de suplencias y traslados, de los que no tienen trabajo o para tratar la falta de conectividad”.

 Por otro lado, el dirigente gremial advirtió sobre la intención del gobierno provincial de volver a las clases presenciales. “Nos preocupa esta intención de volver a la presenciabilidad sin las condiciones de sanidad e higiene”, sostuvo Alonso.

 Sobre la negativa del gobierno a convocar a los gremios docentes a paritarias, el dirigente de AMSAFE señaló que “ya vamos 12 días de paro y vamos por cuatro más. El gobierno nos tiene que escuchar. ¿Hacen falta 16 días de paro para que el gobierno nos convoque y nos escuche?”

 Por último, Alonso resaltó que “del bolsillo de los maestros, muchas veces pagamos internet, el arreglo de las computadoras, de los celulares, de los paquetes de datos”.

 Mediante un comunicado dado a conocer en la tarde de este martes, AMSAFE expresó que "luego de innumerables reclamos y tras medio año en la gestión, el gobierno de la provincia persiste en no otorgar un aumento salarial a las y los docentes santafesinos, al igual que al resto de las trabajadoras y trabajadores del sector público”, explicó el gremio.

Además, a través del comunicado, AMSAFE indicó que “en el marco de un año excepcional desde el punto de vista sanitario y económico, y a pesar de ser las y los trabajadores del Estado quienes ponen el cuerpo en las escuelas y centros de salud, el gobierno santafesino se mantiene insensible y les niega a miles de familias un aumento que no sólo es justo, sino que es urgentemente necesario”.

 Vale recordar que los docentes reclaman la convocatoria a paritarias para discutir aumento de salarios y jubilaciones, salario de emergencia para reemplazantes, cobertura de suplencias en todos los niveles y modalidades, refuerzo para comedores y copa de leche, nuevo cronograma de Concurso y Traslado de Secundaria, convocatoria al Comité Mixto y una ley de humedales.

Fuente: AireDigital



Te puede interesar

UPCN entregó viviendas a afiliados de San Cristóbal

Con estas 11 nuevas unidades habitacionales, suman 45 las entregadas en la ciudad. Desde el gremio anunciaron que continuarán con el proyecto de construcción de viviendas.

Becas de Residencias Germán Abdala 2026: Apertura de inscripciones

Destinadas a estudiantes del ciclo lectivo 2026, provenientes del interior de la provincia que cursen carreras de nivel superior en cualquier Universidad o Instituto público terciario de la ciudad de Santa Fe. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de octubre en www.ate.org

Hubo acuerdo en la paritaria municipal y se suspenden las medidas de fuerza

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de Festram volvieron a reunirse en el ámbito de la Ley 9996 y establecieron un acuerdo salarial por los meses de agosto, septiembre y octubre.

Paritaria municipal: Festram rechazó el aumento salarial y anunció un paro de 24 y 48 horas

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales rechazó la oferta del 7% distribuida en seis meses y dispuso un plan de lucha con dos jornadas de paro en los próximos días.

Festram participó de la tercera audiencia pública

"Una autonomía con recursos y coparticipacòn explìcita".

Festram en la audiencia pública en Rosario: Para defender los derechos de los municipales santafesinos

El pasado viernes 1º de agosto se realizó la primera de las tres audiencias públicas de la Comisión de "Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial" en la ciudad de Rosario. Las próximas serán el viernes 8 en Reconquista y la semana siguiente en la capital de la provincia.