Día de la Recuperación de la Educación Técnica
Se incorpora desde el año 2015 como efeméride educativa, el día 7 de septiembre como "Día de la Recuperación de la Educación Técnica" en conmemoración de los diez años de la sanción de la ley 26.058.
La fecha tiene como objetivo generar una jornada de valorización y reflexión en torno a la actividad e importancia de las escuelas técnicas, sus programas de estudio, sus métodos de enseñanza y objetivos más importantes. De esta manera, la educación técnica recobra su importancia en el ámbito educativo y retoma el protagonismo que alguna vez tuvo para todos aquellos alumnos que salen de la primaria y deben elegir alguna orientación o especialidad para el transcurso de sus estudios secundarios.
"La Educación Técnica tiene esa mezcla de Teoría-Taller que tanto nos gustó como alumnos, aunque demandaba un poco más de tiempo... En los primeros años cada cual se va ganando un lugar en la institución, con aprendizajes técnicos y prácticos, descubriendo su orientación o especialidad. Con el transcurrir de los años de cursado, aumentan las exigencias, pero también el compromiso, generando una identidad genuina que empieza a incrementarse con el paso de los años... Los docentes, que son el corazón del sistema educativo, se comprometen a esforzar y elevar el nivel, diagramando proyectos y tácticas, logrando la mayor atención posible del alumno, con charlas y ejemplos casi de forma paternal para cada uno... La educación técnica se revalorizó en ésta época de pandemia ya que cada Técnico aprovechó el tiempo para realizar tareas varias, que en tiempos comunes tal vez no se podrían, logrando así ese sabor único de poder hacer algo por tus propios conocimientos, un orgullo que fortalece internamente... Hay gran cantidad de ejemplos de Técnicos que fueron Profesionales en otras carreras y reconocen por siempre la Educación Técnica".
Palabras del Profesor Héctor Dario Nieva.
Te puede interesar
40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL
El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.
Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial
Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?
Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia
El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.
Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL
Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL
Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.