Coronavirus: Argentina superó las 10.000 muertes desde el inicio de la pandemia
Este lunes, la cartera sanitaria informó además 9.215 nuevos casos de coronavirus, con lo que suman 488.007 los contagiados.
Un total de 271 muertos y 9.215 nuevos casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que suman 10.129 los fallecidos y 488.007 los contagiados, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
En el reporte vespertino de la cartera sanitaria hubo 218 decesos: 116 hombres, 65 residentes en la provincia de Buenos Aires; 27 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chubut; cuatro en Córdoba; dos en Entre Ríos; tres en en Jujuy; tres en Mendoza; tres en Río Negro; dos en Salta; uno en Santa Cruz; y cinco en Santa Fe; 102 mujeres, 60 en la provincia Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; uno en Chaco; uno en Córdoba; uno en Entre Ríos; tres en Jujuy; dos en Mendoza; dos en Río Negro; dos en Salta; dos en Santa Cruz; cinco en Santa Fe; uno residente en Santiago del Estero.
Durante el reporte matutino se reportaron 53 muertes: 29 hombres, siete de la provincia de Buenos Aires, nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), uno de Entre Ríos, seis de La Rioja, uno de Mendoza, dos de Neuquén, uno de Santiago del Estero, y dos de Santa Fe; y 24 mujeres, nueve de la provincia de Buenos Aires, dos de Neuquén, cinco de CABA, tres de La Rioja, una de Mendoza, una de Santa Cruz, una de Santa Fe, una de Santiago del Estero y una de Tucumán.
Fuente: AireDigital
Te puede interesar
Con una inversión superior a los $ 21.000 millones se licitará la pavimentación del 1° tramo de la RP N° 13
La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.
Científicos del CONICET crean un método low cost para eliminar arsénico y nitratos del agua
La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país
Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.
Monigotes: 32 familias participaron en una jornada histórica en la Escuela Constancio C. Vigil
En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.
Suardi: actividades para prevenir el dengue
La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.