Mas Secciones - Educación Por: Victoria Grasso14 de septiembre de 2020

COVID-19: La UNL limita por 14 días sus actividades presenciales

La decisión fue tomada este sábado por el Comité de Emergencia de la Universidad. El objetivo es preservar la salud de la comunidad UNL y a contribuir a la contención de la situación epidemiológica a través de la reducción de la movilidad en las localidades comprendidas en el Decreto provincial N° 0954/20. Más información en www.unl.edu.ar/coronavirus

El Comité de Emergencia de la Universidad Nacional del Litoral tomó la decisión de limitar por 14 días las actividades presenciales en las dependencias de la UNL emplazadas en la ciudad de Santa Fe. La medida, que rige desde las 00 horas de este sábado 12 de septiembre, tiene como objetivos preservar la salud de la comunidad UNL y contribuir a la contención de la situación epidemiológica a través de la reducción de la movilidad en las localidades comprendidas en el Decreto N° 0954/20.
Cabe señalar que la medida afecta a las dependencias emplazadas en la ciudad de Santa Fe que volverán al trabajo remoto hasta el 26 de septiembre y está vinculada a las medidas anunciadas por el Gobierno provincial. Además, se anticipó que en el inicio de esta semana, en articulación con las autoridades provinciales, la UNL definirá el sistema de guardias y actividades esenciales y/o críticas que seguirán realizándose en forma presencial.
También se informó que las actividades que se desarrollan fuera del ámbito de la ciudad de Santa Fe, continuarán bajo las mismas modalidades y términos que hasta el presente.
Finalmente, desde la Universidad se insta al cumplimiento efectivo de las medidas de resguardo, restringiendo al máximo la circulación por el espacio público y la presencia en aglomeraciones o concentraciones de personas. Además, se recomienda mantenerse informado por canales oficiales ya que esto es clave para conocer cómo prevenir la enfermedad, para cuidarse cada uno y para cuidarnos entre todos.
 
Información oficial
Toda la información y los documentos oficiales de UNL vinculados a esta problemática pueden encontrarse en la plataforma www.unl.edu.ar/coronavirus. En este espacio virtual se puede acceder a las medidas de prevención y principales recomendaciones, así como también al protocolo de bioseguridad, resoluciones oficiales, actas, noticias destacadas y otros documentos.

Te puede interesar

40 representantes de universidades públicas de América Latina se reúnen en la UNL

El Grupo de Delegados y Delegadas Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reúne este 13 de agosto en Santa Fe. Participan 40 representantes de siete países.

Rankings universitarios: relevancia institucional y reconocimiento mundial

Los rankings universitarios son una herramienta que intenta medir la reputación y el desempeño. Como ocurrió esta semana, periódicamente se difunden clasificaciones que destacan a la UNL a nivel mundial. ¿Cuál es la relevancia de estos resultados para la institución?​

Convocatoria abierta: Semana Provincial de la Ciencia

El evento se desarrollará en las instalaciones de La Redonda, Arte y Vida Cotidiana los días jueves 25, viernes 26 de septiembre, recibiendo a escuelas de la región. El sábado 27, de 15 a 19 horas, estará abierto a todo público.

Inscripciones abiertas a los cursos de idiomas de la UNL

Hasta el 29 de julio se encuentra abierta la inscripción a los cursos del segundo cuatrimestre de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Se realizan en modalidad virtual y presencial.

Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno de UNL

Inició el lunes con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto. Participan 20 estudiantes extranjeros y de la UNL. El cronograma incluye trabajo en territorio en la localidad de Cayastá.

El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal

El Gobierno de la provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.