Comenzó un nuevo apagón educativo de 72 horas
El gremio que nuclea a los maestros públicos sigue con medidas de fuerza este martes, miércoles y jueves ante la falta de acuerdo salarial
Los docentes santafesinos vienen reclamando que se abra la discusión salarial en el marco de una paritaria y rechazan las sumas fijas no remunerativas y no bonificables, como el último bono de 3.000 pesos abonado el mes pasado.
En un comunicado, Amsafé sostiene que "el gobierno provincial sigue sin convocar a la docencia santafesina" y detallan cuáles son los puntos que exigen:
Convocatoria inmediata a Paritaria Provincial
Aumento de salarios y jubilaciones
Bono de emergencia para reemplazantes
Resolución del Concurso de Secundaria
Concursos pendientes, traslados y convocatoria a inscripción a suplencias
Resolución de temas inherentes a la ruralidad
Condiciones de trabajo
Conectividad, insumos y dispositivos a cargo del Estado
Cumplimiento de las Paritarias Nacionales
Convocatoria a Comité Mixto Provincial para discutir infraestructura, salud, etc.
Implementación de políticas y acciones por parte del Estado provincial para garantizar la salud de los trabajadores de la salud y de los docentes y asistentes que están en comedores y copa de leche.
"Este es un mes especial para los trabajadores y las trabajadoras de la educación. En este contexto adquiere un significado particular. Seguimos enseñando, resistiendo y luchando", finaliza el comunicado de los docentes de Amsafé.
Te puede interesar
Elecciones en Amsafe: Rodrigo Alonso logró un contundente triunfo y continuará al frente del gremio docente
El Frente Trabajadores de la Educación obtuvo casi el 65% de los votos y se impuso en 16 de los 19 departamentos de la provincia. Hubo alta participación docente en un contexto de tensiones con el gobierno provincial.
Este miércoles los docentes de Amsafe renuevan la conducción provincial
Se llevarán a cabo las elecciones internas de Amsafe para renovar autoridades a nivel provincial y departamental. En el departamento San Cristóbal sólo habrá lista oficialista, encabezada por Sebastián Vázquez, que reemplazará a Mari Ramos.
El plenario de Secretarios Generales resolvió aceptar la oferta salarial por los meses de abril, mayo y junio
En la fecha sesionó el Plenario de Secretarios/as Generales de Festram. El mismo tuvo la función de trasladar a los compañeros y compañeras el resultado de la última reunión paritaria realizada.
Participación de Festram en reunión con Convencionales Constituyentes
El pasado miércoles, los convencionales constituyentes electos por la alianza Más para Santa Fe convocaron a las representaciones gremiales del sector público provincial con el objetivo de escuchar y recoger sus propuestas, preocupaciones y expectativas frente al proceso de reforma constitucional.
Amsafe realizó una concentración frente a la Regional IX en San Cristóbal
Una nueva jornada de lucha de los docentes se lleva adelante este miércoles en la provincia por el descontento tras la oferta salarial del gobierno. En la ciudad de San Cristóbal, representantes de Amsafe y Sadop se manifestaron frente a la Regional de Educación.
Sin acuerdo plenario de Festram resolvió paro de actividades para el viernes 16 mayo
En la fecha se dio una nueva reunión de la Mesa Paritaria del sector. Ante la imposibilidad de avances en la negociación salarial el Plenario de Secretarios/as Generales resolvió un PARO total de actividades para el día viernes 16 del corriente, cuya modalidad será dispuesta por cada Sindicato en su jurisdicción.