
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
Se trata de la Atorvastatina LIF 20mg, la Claritromicina LIF 500 mg y el Losartán LIF 50 mg que se producen íntegramente en el Laboratorio Industrial Farmacéutico.
Mas Secciones - Salud14 de noviembre de 2020El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) incorporó tres nuevas especialidades medicinales que al igual que toda su producción, se distribuirán de manera gratuita en el sistema de salud pública de la provincia.
En un año atravesado por la pandemia del covid 19, el LIF SE respondió a la coyuntura sanitaria y además siguió impulsando nuevos procesos productivos e incorporando en los mismos la Atorvastatina LIF 20mg, la Claritromicina LIF 500 mg y el Losartán LIF 50 mg que se producen íntegramente en sus instalaciones a través del trabajo interdisciplinario de sus trabajadores y trabajadoras.
Sobre dichas especialidades, la directora Técnica de la institución, Cecilia Selis sostuvo: “Representa un gran impacto de crecimiento en las capacidades que tiene el laboratorio" en tanto que con respecto a "nuestros recursos humanos, es un incentivo para un plantel comprometido y calificado para llevar adelante cada propósito que se instala, siempre para atender a las demandas del sistema de salud pública. También nos sirve para seguir creciendo en materia de tecnología, para poder sostener los niveles de producción y continuar incorporando nuevas especialidades cada año”, añadió.
Por su parte, Analía San Román, que integra el directorio del LIF, afirmó: “La incorporación de nuevas especialidades medicinales es uno de nuestros propósitos fundamentales. Entendemos que el objetivo de los medicamentos es mejorar la salud de la población y su calidad de vida, permitiéndoles vivir más y mejor. Es una enorme satisfacción ofrecer sin cargo a la ciudadanía nuevos desarrollos, garantizando la eficacia y seguridad de los productos que fabricamos”, insistió.
En este sentido, la funcionaria concluyó: “Desde el LIF contribuimos a preservar la salud como estado de bienestar general, al permitir a los pacientes iniciar el tratamiento que corresponda, previniendo el desarrollo de ciertas enfermedades, mejorando así la calidad de vida y garantizando el acceso gratuito a los medicamentos”.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.