
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
Durante la sesión -que demandará cerca de 24 horas- se debate el proyecto impulsado por el oficialismo. El plenario lo presidido al inicio Alvaro González (PRO), ya que Massa solo se integró a la presidencia luego de conocer el resultados de hisopados de colaboradores cercanos. -
Política17 de noviembre de 2020La Cámara de Diputados debate desde las 14.30 el proyecto de ley de Aporte Solidario Extraordinario para las grandes fortunas, que permitiría reunir más de 300 mil millones de pesos para destinar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El presidente de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, del Frente de Todos, abrió el debate con una férrea defensa del proyecto: "No somos hinchas del déficit sino que somos enemigos del ajuste".
El diputado agregó que el proyecto de ley de aporte solidario extraordinario que debate la Cámara baja "no va contra nadie" y "no es una confrontación entre los que más tienen y los que menos tienen".
"No somos hinchas del déficit sino que somos enemigos del ajuste"
CARLOS HELLER
Tras reiterar el carácter "solidario y extraordinario de la iniciativa", el diputado del Frente de Todos puso de relieve que el país está "ante una situación de emergencia" y se pretende con el aporte "alcanzar a aquellas personas que son titulares de grandes fortunas" para "morigerar" en los sectores más vulnerables "los efectos de la pandemia".
El proyecto alcanzaría a menos de 10 mil personas, según la AFIP, es decir 0,8 por ciento del total de los contribuyentes que presentaron declaración jurada de bienes personales, y la expectativa, según los cálculos, es recaudar más de 300 mil millones de pesos.
El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos), aseguró que el proyecto de ley de aporte solidario extraordinario "no va contra nadie" y sostuvo que "no es una confrontación entre los que más tienen y los que menos tienen", al dar inicio al su tratamiento en la cámara baja.
Los cruces
El primer cruce se inició a partir de un planteo de la diputada radical Brenda Austin, quien se quejó por los giros a comisiones que se les dan a los proyectos que ingresan al cuerpo, al hacer referencia a una iniciativa de su autoría que amplió el giro a la comisión de Industria cuando la comisión de Recursos Naturales ya había dictaminado, según recordó.
Cecilia Moreau
La vicepresidenta del bloque oficialista, Cecilia Moreau, pidió una interrupción para responder a Austin y sostuvo que “hay que cuidar el reglamento en todo momento" y precisó que "por nota, el bloque de Juntos por el Cambio pidió agregar el giro a la Comisión de Industria de la ley de etiquetado frontal, y así lo dispuso la Cámara".
En ese marco, Alvaro González aclaró que se trataba de un tema que debía ser tratado en comisión y pidió que se respeten los tiempos, mientras Moreau insistió: "No, no, no…Y además los acuerdos se cumplen, y así como pidieron de manera informal que se constituya en comisión….¡Laburen si quieren laburar! Las comisiones tienen que laburar una vez por semana y durante cuatro años no lo hicieron”.
Los cruces continuaron y González debió llamar al orden varias veces para organizar el debate.
En ese marco, y un clima de tensión, la sesión continuó con las cuestiones de privilegio, entre ellas una del diputado radical Alvaro De Lamadrid contra Massa por la "nula predisposición que ha llevado adelante en estos meses para que el Parlamento funcione en plenitud como corresponde".
Le respondió el diputado del Frente de Todos, Germán Martínez, quien rechazó esos cuestionamientos y acusó a la oposición de hacer antipolítica.
Mario Negri
Fue el titular del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, quien pidió la palabra y aseguró: "Nosotros no armamos, no planificamos ni damos golpes por atrás. Nosotros conversamos de frente".
"Quiero decir que no vamos a hacer lo que nos hacían ustedes cuando había 20 cuestiones de privilegio por sesión. Nosotros queremos debatir lo que se va a debatir hoy. No tenemos nada que esconder", completó.
"No se den por agraviados, no tenemos tretas, aceptamos las reglas de Labor Parlamentaria, si se conviene que no hay apartamientos del reglamento no mandamos a nadie a escondidas a pedirlo", aseveró en fuerte tono Negri.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.
La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.
“Las elecciones pasaron y LAS OBRAS SIGUEN a todo ritmo; sin especulaciones y pensando en UN MEJOR FUTURO PARA TODOS”, señaló Felipe Michlig.