"La Argentina debe evitar la integración vertical de las empresas agroalimentarias"

Así se expresaba Pedro Peretti, ex vice presidente de Federación Agraria Argentina, en una intensa nota sobre el futuro de la producción agroexportadora, con la mirada puesta en los medianos y pequeños productores, el rol que la producción le otorgará a este mundo pos pandemia, que está quebrado y que necesitará alimentos.

Mas Secciones - Producción26 de noviembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero

Entrevista con el dirigente Pedro Peretti.

Pedro Peretti, ex presidente de la Federación Agraria Argentina y una de las voces del sector más críticas al anterior gobierno de Mauricio Macri.

El entrevistado es de Máximo Paz (provincia de Santa Fe), donde reside actualmente. Chacarero. Fue miembro fundador y militante del Manifiesto Argentino y del Movimiento Arraigo. Exdirector titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), renunció por disentir con la orientación neo-liberal que adoptó la entidad. Exsecretario adjunto de la Coordinadora de Productores Familiares del Mercosur (COPROFAM). Cofundador de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del Mercosur (REAF). Es autor de Chacareros, Soja y Gobernabilidad (2013), La chacra mixta y otras yerbas (2014), El asesinato del Capitán Laurent (2016), ¿Quién mató a Francisco Netri? (2017) y coautor (con Mempo Giardinelli) de La Argentina agropecuaria (2019). 

Hoy nos deja su mirada, interesada ideológicamente sobre el futuro del país y en este gobierno de Alberto Fernández, que encuentra una dificultosa relación con el sector agropecuario, con el cual, desde el episodio de la 125 los sectores ligados al Justicialismo no pudieron establecer puentes de relaciones estables.

Te puede interesar
Ranking
camioneta-bomberos-1

Entrega de camionetas y equipamientos para bomberos de San Cristóbal

El Departamental
Actualidad09 de octubre de 2025

Felipe Michlig participó del acto presidido por Gisela Scaglia de entrega de camionetas y equipamiento para bomberos y defensa civil. Se trata de una inversión total del Gobierno Provincial por más de 2.500 millones de pesos para la compra de 22 camionetas y equipamiento para el combate de incendios.

loteo6-1024x575

Avellaneda: Familias reciben su terreno propio en el marco del Programa 100 Lotes

El Departamental
Actualidad09 de octubre de 2025

El Intendente Gonzalo Braidot encabezó este jueves 9 de octubre el acto de entrega de lotes del Programa 100 Lotes, que tuvo lugar en el Lote Rural N° 187 ubicado en Calle 101 y C. 224. Del encuentro participaron el equipo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, representantes de la Mesa de Emergencia Habitacional y las familias beneficiarias.

Recibí las últimas Noticias