


El vice presidente del Belgrano Cargas recorrió los talleres de San Cristóbal
El pasado miércoles 25 de noviembre los talleres ferroviarios recibieron la visita de una de las máximas autoridades del Belgrano Cargas, Martín Gainza, del Frente Renovador el Diputado Oscar Cachi Martinez, el representante del espacio, Marcelo Theiler y la concejala Carolina Morel.
Actualidad29 de noviembre de 2020

El grupo de autoridades, revisaron los avances en la estructura y se solicitó la recuperación y puesta en valor del ala sur de los talleres ubicados en el centro de la ciudad.
“Recorrimos los edificios del Belgrano Cargas, viendo las refacciones edilicias y el nuevo equipamiento. Dialogamos con los referentes del Belgrano Cargas quienes comentaban algunas cuestiones sobre el funcionamiento del equipamiento y la proyección que se realiza con respecto a las ampliaciones y la reutilización de infraestructura” detalló Morel.
En la recorrida se hablaron de varios temas, uno de ellos la parte edilicia de lo que era Emepa, que podría ser de utilidad el sector norte más la parte lindante con los talleres del Belgrano. “Se necesita cada vez más espacio y nosotros fortalecimos el deseo y la intención de recuperar para la comunidad de San Cristóbal el ala sur, es una gran parte de la ciudad y que atraviesa la ciudad de manera muy simbólica, parte al medio la ciudad y la infraestructura está deteriorándose y a ciencia cierta desconocemos que hay adentro de los galpones. La intención es reutilizarlo, de poner en valor, de pensar para este espacio una utilidad más integradora, desde la parte social, económica o productiva, que vuelva a ser patrimonio de la comunidad.
La idea es que este pedido fluya y se cristalice de una buena vez, nos gustaría tener un poco más de certeza acerca de la situación propietaria y judicial para seguir avanzando. Hay una inversión permanente para que el lugar de trabajo sea optimo y más productivo. La idea es apostar a seguir ampliando la infraestructura y eso demandará más maquinarias y más mano de obra” anticipó Carolina Morel
Por su parte, Oscar ”Cachi” Martinez indicó que “vemos con mucho agrado como avanza esta empresa tan importante para San Cristóbal, en plena Pandemia, ha pasado de emplear 60 operarios a 92 hasta octubre pasado y están en proceso más lugares de trabajo, algo que empuja y mucho la economía local, un oasis en medio de esta crisis sanitaria, donde el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, tiene una participación importante”.
Finalmente, el Vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas Martín Gainza visualizó: “que productores y empresas del interior del país tengan la posibilidad de llevar adelante el transporte de sus productos través del ferrocarril con tarifas competitivas y con una logística que realmente favorezca el desarrollo del interior del país, es de vital importancia”.


Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
