El vice presidente del Belgrano Cargas recorrió los talleres de San Cristóbal

El pasado miércoles 25 de noviembre los talleres ferroviarios recibieron la visita de una de las máximas autoridades del Belgrano Cargas, Martín Gainza, del Frente Renovador el Diputado Oscar Cachi Martinez, el representante del espacio, Marcelo Theiler y la concejala Carolina Morel.

Actualidad29 de noviembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-11-27 at 11.52.30
las autoridades recorren el Belgrano Cargas

El grupo de autoridades, revisaron los avances en la estructura y se solicitó la recuperación y puesta en valor del ala sur de los talleres ubicados en el centro de la ciudad.

 

“Recorrimos los edificios del Belgrano Cargas, viendo las refacciones edilicias y el nuevo equipamiento. Dialogamos con los referentes del Belgrano Cargas quienes comentaban algunas cuestiones sobre el funcionamiento del equipamiento y la proyección que se realiza con respecto a las ampliaciones y la reutilización de infraestructura” detalló Morel.

 

En la recorrida se hablaron de varios temas, uno de ellos la parte edilicia de lo que era Emepa, que podría ser de utilidad el sector norte más la parte lindante con los talleres del Belgrano. “Se necesita cada vez más espacio y nosotros fortalecimos el deseo y la intención de recuperar para la comunidad de San Cristóbal el ala sur, es una gran parte de la ciudad y que atraviesa la ciudad de manera muy simbólica, parte al medio la ciudad y la infraestructura está deteriorándose y a ciencia cierta desconocemos que hay adentro de los galpones. La intención es reutilizarlo, de poner en valor, de pensar para este espacio una utilidad más integradora, desde la parte social, económica o productiva, que vuelva a ser patrimonio de la comunidad.

La idea es que este pedido fluya y se cristalice de una buena vez, nos gustaría tener un poco más de certeza acerca de la situación propietaria y judicial para seguir avanzando. Hay una inversión permanente para que el lugar de trabajo sea optimo y más productivo. La idea es apostar a seguir ampliando la infraestructura y eso demandará más maquinarias y más mano de obra” anticipó Carolina Morel

Por su parte, Oscar ”Cachi” Martinez indicó que “vemos con mucho agrado como avanza esta empresa tan importante para San Cristóbal, en plena Pandemia, ha pasado de emplear 60 operarios a 92 hasta octubre pasado y están en proceso más lugares de trabajo, algo que empuja y mucho la economía local, un oasis en medio de esta crisis sanitaria, donde el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, tiene una participación importante”.

Finalmente, el Vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas Martín Gainza visualizó: “que productores y empresas del interior del país tengan la posibilidad de llevar adelante el transporte de sus productos través del ferrocarril con tarifas competitivas y con una logística que realmente favorezca el desarrollo del interior del país, es de vital importancia”.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias