El vice presidente del Belgrano Cargas recorrió los talleres de San Cristóbal

El pasado miércoles 25 de noviembre los talleres ferroviarios recibieron la visita de una de las máximas autoridades del Belgrano Cargas, Martín Gainza, del Frente Renovador el Diputado Oscar Cachi Martinez, el representante del espacio, Marcelo Theiler y la concejala Carolina Morel.

Actualidad29 de noviembre de 2020Ivana LitvakIvana Litvak
WhatsApp Image 2020-11-27 at 11.52.30
las autoridades recorren el Belgrano Cargas

El grupo de autoridades, revisaron los avances en la estructura y se solicitó la recuperación y puesta en valor del ala sur de los talleres ubicados en el centro de la ciudad.

 

“Recorrimos los edificios del Belgrano Cargas, viendo las refacciones edilicias y el nuevo equipamiento. Dialogamos con los referentes del Belgrano Cargas quienes comentaban algunas cuestiones sobre el funcionamiento del equipamiento y la proyección que se realiza con respecto a las ampliaciones y la reutilización de infraestructura” detalló Morel.

 

En la recorrida se hablaron de varios temas, uno de ellos la parte edilicia de lo que era Emepa, que podría ser de utilidad el sector norte más la parte lindante con los talleres del Belgrano. “Se necesita cada vez más espacio y nosotros fortalecimos el deseo y la intención de recuperar para la comunidad de San Cristóbal el ala sur, es una gran parte de la ciudad y que atraviesa la ciudad de manera muy simbólica, parte al medio la ciudad y la infraestructura está deteriorándose y a ciencia cierta desconocemos que hay adentro de los galpones. La intención es reutilizarlo, de poner en valor, de pensar para este espacio una utilidad más integradora, desde la parte social, económica o productiva, que vuelva a ser patrimonio de la comunidad.

La idea es que este pedido fluya y se cristalice de una buena vez, nos gustaría tener un poco más de certeza acerca de la situación propietaria y judicial para seguir avanzando. Hay una inversión permanente para que el lugar de trabajo sea optimo y más productivo. La idea es apostar a seguir ampliando la infraestructura y eso demandará más maquinarias y más mano de obra” anticipó Carolina Morel

Por su parte, Oscar ”Cachi” Martinez indicó que “vemos con mucho agrado como avanza esta empresa tan importante para San Cristóbal, en plena Pandemia, ha pasado de emplear 60 operarios a 92 hasta octubre pasado y están en proceso más lugares de trabajo, algo que empuja y mucho la economía local, un oasis en medio de esta crisis sanitaria, donde el Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, tiene una participación importante”.

Finalmente, el Vicepresidente de Trenes Argentinos Cargas Martín Gainza visualizó: “que productores y empresas del interior del país tengan la posibilidad de llevar adelante el transporte de sus productos través del ferrocarril con tarifas competitivas y con una logística que realmente favorezca el desarrollo del interior del país, es de vital importancia”.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias