Nuevo encuentro de la Cátedra abierta de Derechos Humanos de AUGM

En el marco del día internacional de los Derechos Humanos, se convoca al segundo encuentro sobre "Derechos humanos en tiempos de pandemia". Se realizará de manera virtual el 9 de diciembre y el eje de debate será la violencia institucional.  

Mas Secciones - Educación04 de diciembre de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
Oficial_AUGM_Prensa (2 de 5)_vga

El próximo miércoles 9 de diciembre se llevará a cabo el II Encuentro de la Cátedra abierta de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Una propuesta que tiene como eje central "Los derechos humanos en tiempos de pandemia" y se enmarca en el "Día internacional de los Derechos Humanos" que se conmemora el 10 de diciembre. 
Coordinado por la Universidad Nacional del Litoral, este espacio propone debatir desde una perspectiva de derechos humanos sobre las violencias, la situación de la región, las problemáticas y los desafíos actuales con la participacion de académicos, pensadores y líderes sociales de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. El encuentro se trasmitirá en vivo por las plataformas virtuales Zoom y Youtube y contará con dos mesas diferentes de trabajo.


Programación
A las 10 hs se realizará un panel de apertura que contará con la presencia de Enrique Mamarella, presidente de AUGM y rector de la Universidad Nacional del Litoral; Claudia Mayorga,  Pró-reitora de Extensão da Universidade Federal de Minas Gerais y coordinadora de la Cátedra de Derechos Humanos de AUGM y Roberto Vicente, Director del Programa de Derechos Humanos UNL.
Posteriormente, dará inicio la Mesa "Violencia institucional ejercida por las fuerzas de seguridad" bajo la coordinación de Estefanía Barboza de la Universidad Federal de Paraná/ Brasil. Estarán presentes Máximo Sozzo, director del Programa Delito y Sociedad de la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, que presentará "Violencia institucional, pandemia y la lucha por la transparencia"; Esteban Rodríguez Alzueta de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina, que hablará sobre "Prevenir y hostigar: el policiamiento en la lucha por el reconocimiento; y Olga Espinoza de la Universidad de Chile que se referirá a "la Violencia carcelaria en Chile". 
Por la tarde, a las 15 hs y como cierre de este encuentro tendrá lugar la segunda mesa bajo el titulo "Profundización de la violencia institucional hacia los grupos en situación de vulnerabilidad" con la moderación de Claudio Nash de la Universidad de Chile.
Elena Fonseca de a ONGs Cotidiano Mujer de Uruguay abordará el tema de adultos mayores con la presentación ¿Qué vieja querrías ser?; Miguel Vargas de la Universidad de Itapua, Paraguay se referirá a la "Violencia contra los niños. Un Problema agudizado por la pandemia" y Artionka Capiberibe de la Universidade Estadual de Campinas,Brasil se referira a los pueblos indígenas con la presentación de "Covid-19 e a situacao de emergencia dos povos indigenas no Brasil". 

Para participar
El encuentro es abierto y se realizará a través de la plataforma zoom. Será transmitido en vivo por el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL.
Los interesados pueden inscribirse ingresando aquí. 
 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

El Departamental
Mas Secciones - Educación04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Ranking
jairo-4

Justicia por Jairo: Convocan a una suelta de globos frente al hospital de Ceres

El Departamental
Mas Secciones - Sociedad14 de julio de 2025

Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.

Recibí las últimas Noticias