
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Este martes se inició el debate sobre el proyecto de ley de Regulación del Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo y a la Atención Post Aborto en la Cámara de Diputados de la Nación.
Actualidad05 de diciembre de 2020
El Departamental
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, expusieron por parte del Poder Ejecutivo ante las comisiones de Legislación General, Legislación Penal, de Mujeres y Diversidad y de Acción Social y Salud Pública, y respondieron preguntas de los legisladores y las legisladoras.
Al inicio de la exposición, Vilma Ibarra aseguró que el gobierno envió el proyecto dando cumplimiento a una promesa de campaña. “El presidente Alberto Fernandez dijo que el Estado tiene que hacerse cargo de un problema grave que hay en la Argentina que son los miles de abortos clandestinos que existen, donde las mujeres ponen en riesgo su vida y su salud, además del sufrimiento de toda una situación de búsqueda de un lugar frente a una decisión tomada de no continuar con un embarazo”.
Por otra parte, Ibarra sostuvo que la penalización de la mujer que aborta no ha logrado disuadir a las mujeres de abortar sino que “ha llevado a las mujeres a los abortos clandestinos donde sucede lo que sucede en condiciones espantosas y donde además se arma un enorme negocio alrededor del aborto clandestino. Qué le ofrece hoy el Estado a esa mujer que ha decidido a interrumpir ese embarazo, porque fue abusada, porque no está en su plan de vida, porque no le funciono el método anticonceptivo, y siente que no quiere, no puede asumir una maternidad forzada, hoy el Estado le ofrece cárcel", aseguró Ibarra.
Luego, González García aseguró que fortalecer los derechos sexuales y reproductivos es fortalecer la prevención. En ese contexto sostuvo que es necesario acompañar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo con Educación Sexual Integral, prevención de violencia de género y abuso y fortalecer el acceso a los métodos anticonceptivos. También señaló que los abortos clandestinos tienen un impacto altísimo en el sistema de salud y que su legalización es también un tema de justicia social.
Tras realizar un repaso por los distintos aspectos del proyecto, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró que la iniciativa "viene a dar una respuesta concreta a un problema de salud pública" y que la legalización de la interrupción del embarazo disminuye la mortalidad materna, salva vidas de mujeres y elimina riesgos para la salud y consecuencias para la capacidad reproductiva futura.
“La legalización disminuye los abortos, que es algo que deseamos todos y todas. Por otro lado, como explicó el Ministro de Salud, no estresa al sistema de salud sino que, por el contrario, lo desestresa. La legalización no implica más costos, sino un ahorro para el Estado", enfatizó la Ministra.
Durante su exposición, Gómez Alcorta se concentró en explicar los detalles técnicos referidos a los aspectos de despenalización en el proyecto. Al finalizar la ministra del MMGyD concluyó: “Tenemos que estar a la altura de la responsabilidad histórica para que nunca más muera una mujer en Argentina muera por un aborto clandestino”.
Luego de la presentación del Poder Ejecutivo, las comisiones continuarán con las exposiciones de 50 expertos que plantearán sus posiciones a favor y en contra del proyecto. Entre el jueves y viernes los diputados buscarán dar dictamen para ser luego tratado en el recinto.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".