Santo Tomé: Más de 5500 autopartes secuestrados 

Personal de la Policía de Investigaciones realizó operativos en tres locales de la vecina ciudad. Se verificaron 30 vehículos desarmados. Los talleres no tenían habilitación correspondiente.

Policiales22 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
santo tome

Personal policial perteneciente al Departamento Complejas "I" (D.I.C.E.) de la Policía de Investigaciones (P.D.I) realizó este jueves allanamientos en tres locales ubicados en J. J. Paso 3.300 de la ciudad de Santo Tomé, dedicados a la venta de autopartes.

En el operativo fueron secuestradas más 5.500 piezas no comercializables, ni reutilizables, 70 chapas patentes y se verificaron 30 vehículos desarmados. Además, dentro de los ilícitos, se detectó que los locales no contaban con la habilitación correspondiente al rubro en cuestión.

Por el hecho se aprehendió a G.P de 45 años, a quien se le formó causa por presunta infracción a la Ley N° 25.761, referida al desarmado de automotores y la venta de autopartes.

En los procedimientos colaboraron personal de la Secretaría de Investigación de Delitos Federales del Ministerio de Seguridad de la Nación, Cuerpo Guardia de Infantería U.R.I, peritos del Departamento Criminalístico P.D.I y de la Planta Verificadora de la U.R.I.

Intervino en la causa la Fiscalía de Investigación de la Dra. María Laura Martí.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
26558-ceres-puente

Una menor se arrojó a las vías del tren en Ceres

El Departamental
Policiales28 de abril de 2025

En un dramático suceso, la adolescente se arrojó desde un puente que tiene una altura de 5 metros. Sufrió lesiones graves pero sin riesgo de vida. Versiones indican que habría recibido amenazas y bullying por parte de compañeras de la escuela.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias