La provincia de Santa Fe superó las 3000 muertes por Covid

La provincia de Santa Fe superó las 3.000 muertes vinculadas al coronavirus, al sumar este miércoles 18 fallecidos, según el reporte publicado por el Ministerio de Salud. Así, los decesos por covid-19 ascienden a 3.016. Además, se confirmaron 1.497 nuevos contagios en el territorio provincial

Mas Secciones - Salud07 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
14838-coronavirus-detectar1
Foto ilustrativa

El total de casos de coronavirus en la provincia suma 181.794.
La Ministra Sonia Martorano advirtió que "este aumento significativo de casos nos hace pensar que estamos en la segunda ola" y que "es muy importante que toda la ciudadanía aumente los niveles de cuidados, porque el sistema de salud requiere de ayuda y empatía para poder afrontar la situación".

Distribución geográfica de los decesos

El departamento con más muertes por coronavirus es Rosario, con 1.767 (el 58,5% del total). La lista completa:

Rosario: 1767
La Capital: 350
General López: 245
Castellanos: 146
Caseros: 120
San Lorenzo: 88
Constitución: 66
San Martín: 48
Belgrano: 31
General Obligado: 29
Las Colonias: 27
San Jerónimo: 23
San Cristóbal: 19
9 de Julio: 17
Iriondo: 12
Vera: 12
San Justo: 7
Garay: 3
San Javier: 3
Más cifras

El total de casos hasta la fecha asciende a 181.794 en todo el territorio provincial: 35.099 fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico, y 146.695 por laboratorio.

Actualmente son 131 los santafesinos internados en terapia intensiva (115 con asistencia respiratoria mecánica –ARM– y 16 sin ARM) y 277 los internados en salas generales, según datos proporcionados por los efectores de la provincia al Ministerio de Salud.

Al día de la fecha, son 167.296 los pacientes recuperados (93%, un 5% por encima del promedio nacional de 88%) y 11.482 los casos activos.

Te puede interesar
mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias