COVID-19: La provincia recibió más vacunas Sputnik V

Corresponde a un lote de 12.150 primeras dosis que se repartieron en los 35 lugares estratégicos para continuar con la vacunación histórica en Santa Fe.

Mas Secciones - Salud07 de enero de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
WhatsApp Image 2021-01-07 at 4.31.51 PM

El Ministerio de Salud provincial informó que arribaron a Santa Fe una tanda de 12.150 primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 para dar continuidad a la vacunación histórica que se está desarrollando de las distintas localidades.Cabe recordar que esta primera etapa de inoculación está dirigida a un grupo reducido de trabajadores salud, tanto público como privado, entre ellos: terapias, laboratorios de biología molecular y al  servicio de emergencias y traslados. Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, indicó que “esto forma parte de la primera tanda de 300 mil que llegaron al país desde Rusia. La semana pasada ingresaron las primeras 12.150 y hoy la segunda tanda de 12.150 primeras dosis, permitiendo de esta manera, ajustar la logística, el traslado y el cuidado de cada una de las mismas”. “Las vacunas llegaron con la temperatura correspondiente, continuamos aplicándolas al personal crítico e hipercrítico, como lo son las terapias intensivas, los laboratorios de biología molecular, los servicios de emergencias y traslados y ahora a las guardias, mientras esperamos la próxima entrega”, agregó.

“Estamos en pandemia, el virus está, por eso les pedimos sobre todo a los más jóvenes que sean más cuidadosos. Todos fuimos jóvenes y entendemos las ganas o necesidad de socializar pero este es un verano distinto, cuanto más contagios hay, más se trasmite el virus. Cuidémonos todos, evitemos los contagios, estamos en la etapa final, estamos vacunando, no se relajen, cumplamos con las medidas de prevención para evitar que sigan aumentando los casos”, concluyó Martorano.

LLEGADA DE SPUTNIKV AL HOSPITAL CULLEN

Ante la llegada de 400 primeras dosis de vacunas Sputnik V contra el COVID-19, el director del hospital José María Cullen, Juan Pablo Poletti, expresó que “estamos muy contentos con el porcentaje de vacunación que venimos llevando. Estamos terminando las 450 dosis de la primera tanda que llegaron la semana pasada, hoy llegaron otras 400 primeras dosis y gracias a ello estamos en condiciones de vacunar a casi el 70% del personal”.

“Al personal que presenta dudas para vacunarse, abrimos el Comité Covid para poder entregarles toda la información que ellos necesiten para sentirse seguros de vacunarse. En terapia intensiva tuvimos un 95% de aceptación del recurso humano que se ha vacunado, en la guardia y en enfermería ya comenzamos a vacunar y casi que no hay negativas”, continuó.

En cuanto a la ocupación de camas críticas ocupadas en el efector, Poletti informó que “estamos teniendo un alto índice de ocupación de camas críticas, con más del 90% de ocupación pero hasta el momento no hemos tenido nunca que derivar al medio privado o a otro efector sino que a través de una logística de trabajo basada en una redistribución de camas podemos atender a cada uno de los pacientes que lo necesite como se debe”.

“En el último tiempo hemos visto que pacientes de 40 a 50 años tuvieron que ser internados por Covid, con una neumonía avanzada. Tengamos dimensión, sobre todo los más jóvenes, que el hecho de ir a una reunión multitudinaria y luego vuelve a la casa y convive con adultos mayores”, finalizó el director del Cullen.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking

Recibí las últimas Noticias