Entregarán 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país

El ministro de Educación indicó que se dará prioridad a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad.

Mas Secciones - Educación14 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de triplicar el presupuesto para un plan de conectividad destinado al sistema educativo y anunció que este año se entregarán 500.000 computadoras a estudiantes priorizando a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad

“En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500.000 computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”, sostuvo el titular de la cartera educativa durante una visita que realizó a la provincia de Jujuy.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno provincial, Trotta -junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales y la ministra de Educación local, Isolda Calsina- acordaron lineamientos para la presencialidad escolar.

Precisó que esa política pública “permitió la distribución de 5.300.000 computadoras, luego ese modelo se interrumpió”, por lo que la gestión actual en un contexto de emergencia sanitaria durante el 2020, entregó, “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”, agregó.

Para el ciclo lectivo de este año, anunció que el Gobierno nacional adquirirá 500.000 computadoras con una inversión que supera los $12.000 millones.

“Esas computadoras van a volver a ser entregadas a los estudiantes y ahí estamos priorizando no solo el Norte Grande sino también las escuelas rurales y la educación de interculturalidad bilingüe, que sabemos que hay una mayor vulnerabilidad de acceso a la educación”, sostuvo.

Sobre ese punto, enfatizó que el “compromiso es articular con todas las provincias del Norte Grande la priorización de la presencia del Estado federal porque todos somos conscientes que la escuela nos permite la construcción de una sociedad con justicia social e igualdad”.

“Para ello debemos que ser conscientes que a nuestras palabras hay que ponerle inversión, y la inversión se ve en el presupuesto nacional, central para cumplir con la ley de financiamiento educativo como ocurrió hasta el año 2015”, añadió Trotta.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias