Entregarán 500.000 computadoras a estudiantes de todo el país

El ministro de Educación indicó que se dará prioridad a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad.

Mas Secciones - Educación14 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, valoró la decisión del presidente Alberto Fernández de triplicar el presupuesto para un plan de conectividad destinado al sistema educativo y anunció que este año se entregarán 500.000 computadoras a estudiantes priorizando a escuelas rurales y espacios educativos de mayor vulnerabilidad

“En este 2021 hemos triplicado la inversión en el plan de conectividad, que es un reflejo del presupuesto que ha aprobado el Congreso Nacional, y estamos en pleno proceso de adquisición de 500.000 computadoras con una inversión que supera los 12.000 millones de pesos”, sostuvo el titular de la cartera educativa durante una visita que realizó a la provincia de Jujuy.

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno provincial, Trotta -junto al gobernador jujeño, Gerardo Morales y la ministra de Educación local, Isolda Calsina- acordaron lineamientos para la presencialidad escolar.

Precisó que esa política pública “permitió la distribución de 5.300.000 computadoras, luego ese modelo se interrumpió”, por lo que la gestión actual en un contexto de emergencia sanitaria durante el 2020, entregó, “120.000 instrumentos tecnológicos priorizando el Norte Grande y el conurbano bonaerense, donde se presentan los indicadores de mayor vulnerabilidad socioeducativa”, agregó.

Para el ciclo lectivo de este año, anunció que el Gobierno nacional adquirirá 500.000 computadoras con una inversión que supera los $12.000 millones.

“Esas computadoras van a volver a ser entregadas a los estudiantes y ahí estamos priorizando no solo el Norte Grande sino también las escuelas rurales y la educación de interculturalidad bilingüe, que sabemos que hay una mayor vulnerabilidad de acceso a la educación”, sostuvo.

Sobre ese punto, enfatizó que el “compromiso es articular con todas las provincias del Norte Grande la priorización de la presencia del Estado federal porque todos somos conscientes que la escuela nos permite la construcción de una sociedad con justicia social e igualdad”.

“Para ello debemos que ser conscientes que a nuestras palabras hay que ponerle inversión, y la inversión se ve en el presupuesto nacional, central para cumplir con la ley de financiamiento educativo como ocurrió hasta el año 2015”, añadió Trotta.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias