Covid-19: Nuevo protocolo para identificación de caso positivo y aislamiento

El secretario de Salud dio detalles sobre la reglamentación vigente.

Mas Secciones - Salud19 de enero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
15086-coronavirus-hisopado2

 La provincia de Santa Fe a través del Ministerio de Salud informó el nuevo protocolo, para la determinación de caso positivo de Covid-19 y los criterios para el aislamiento de contactos estrechos.    Al respecto, el secretario de Salud provincial Jorge Prieto explicó que “en función de la dinámica epidemiológica actual de la pandemia, a partir del nuevo protocolo se considera como caso positivo a todo aquel que sea confirmado mediante hisopado nasofaríngeo, con resultado de laboratorio ya sea mediante PCR o test de antígeno (test rápido), y no ya por criterio clínico o nexo epidemiológico”. 

Asimismo, se dispone una modalidad de “cuarentena acortada”, para los contactos estrechos de casos positivos. 

“En todos aquellos contactos estrechos de un caso confirmado se podrá disminuir el aislamiento obligatorio a 10 (diez) a partir del último contacto con el mismo; siempre y cuando no desarrollen en esos 10 días uno o más síntomas compatibles con la enfermedad”, enfatizó el funcionario

Y agregó Jorge Prieto: “Los 4 (cuatro) días restantes –hasta completar los 14 establecidos en los protocolos anteriores– se deberá monitorear estrictamente la aparición de síntomas, extremar medidas preventivas y de distanciamiento, no participar de reuniones sociales, asegurar la ventilación de los ambientes, no permanecer en espacios con aglomeración de personas, barbijo, lavado de manos, entre otros”.  

“Asimismo evitar contacto con personas con factores de riesgo y en caso de inicio de síntomas volver a estricto aislamiento, con el debido seguimiento del equipo médico tratante, sea este público o privado”, concluyó el secretario de Salud. 

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

Recibí las últimas Noticias