El Senador Michlig y el Diputado González visitaron las localidades de La Lucila y Ñanducita

Junto a los Pte. Comunales recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.

Política19 de enero de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
visita-la-lucila-ene

El Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González -en su habitual recorrida por localidades del departamento San Cristóbal- visitaron este martes La Lucila y Ñanducita, en donde junto a los Pte. Comunales Miguel Ángel Barbero y Héctor Barbaglia, respectivamente, recorrieron obras, intercambiaron inquietudes y propuestas de cada lugar, a la vez que evaluaron proyectos y gestiones en marcha.

Michlig explicó que “estos contactos permanentes que mantenemos con las autoridades de cada localidad, representantes de instituciones y vecinos en general nos permite establecer un marco de prioridades para seguir brindando las mejores respuestas que están a nuestro alcance y seguir gestionando respuestas al gobierno provincial que -en términos generales- al momento han sido muy exiguas”. También se sumaron en la recorrida el Senador suplente Edgardo Martino y el Pte. del comité dptal. de la UCR, Marcelo Airaldo.

Visita a La Lucila

El Senador Felipe Michlig comentó que “en La Lucila junto al Pte. comunal y miembro de la Comisión Comunal, recorrimos la obra de iluminación pública que se realiza con equipamientos que solventamos con el Diputado González en el marco del Pro.Di.led. (columnas y luminarias led). También observamos la reposición de ripios y arenados que la Comuna lleva a cabo en zona urbana y rural. El Pte. Comunal nos impuso del loteo de un terreno de 4 hectáreas para dividir en 49 lotes para la construcción de viviendas para vecinos del luga”.

Por otra parte, recorrimos las obras que inauguramos en la gestión del frente progresista, entre ellas, el natatorio comunal y la planta de agua potable, que son obras transformadoras para el pueblo.

Asimismo, nos comprometimos a realizar aportes económicos para el recambio del techo del salón social del Club Defensores de La Lucila, que está muy deteriorado, y gestionar ante el gobierno provincial mejorados en caminos de zonas rurales para llegar a los tambos y sacar la producción, como también presentar el proyecto de construcción de la nueva sede comunal y de obras de cordón cuneta a través del programa incluir, entre otros", mencionó el legislador.

Visita a Ñanducita

En Ñanducita junto a Héctor Barbaglia y miembros de la Comisión Comunal, recorrimos la obra de desagües, mejoras lumínicas en el parque comunal, la obra que pronto se inaugurará de juegos infantiles y el nuevo pórtico llevado adelante por la comuna. A su vez observamos los trabajos comunales de alteos de caminos, desagües rurales, colocación de alcantarillas, de ripio y arena, principalmente en zona de tambos.

En la oportunidad nos comprometimos a acercar al Club Atlético Ñanducita un aporte económico en apoyo a las distintas actividades y traer equipos deportivos para grandes y niños para las distintas competencias.

Finalmente, también inspeccionamos el complejo del natatorio comunal que inauguramos en la gestión anterior, al igual que el funcionamiento de la planta de agua potable”, reseñó el Senador Departamental.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias