
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




El gobernador participó de la conmemoración por los 100 años de la revuelta y masacre de La Forestal. El gobernador Omar Perotti participó este viernes de la conmemoración por los 100 años de la revuelta obrera y masacre en La Forestal.
Política29 de enero de 2021
Carlos Lucero
En 1921, más de 500 trabajadores fueron asesinados por reclamar mejores condiciones laborales, en tiempos de explotación del tanino por parte de la firma británica que se instaló en la cuña boscosa del norte santafesino. Durante el acto realizado en la localidad de Villa Guillermina, Perotti dijo: “Hace 100 años, un grupo de obreros protagonizaban un hecho que los colocaría definitivamente en la historia, poniéndose de pie frente a la adversidad y la injusticia de un modelo de explotación sin porvenir. Hoy recordamos ese alzamiento, porque entendemos desde la perspectiva histórica que esas luchas obreras fueron constitutivas de un modelo organizacional de nuestro país en materia de derechos”. “Eso fue un gran aporte al surgimiento del sindicalismo argentino que se gestó aquí en nuestro norte, con un dirigente como Teófilo Lafuente. Por eso -agregó el gobernador-, queremos reivindicar el valor de los pueblos forestales, que tienen plena participación en esta conmemoración, que han sabido transitar el dolor y desde allí han abierto un presente con expectativas”. “Desde el Estado tenemos el compromiso y la convicción de que hay que poner todas las herramientas y la creatividad para contribuir a que nuestros pueblos recuperen el orgullo de lo propio y que alcancen un modelo sustentable que les garantice presente y futuro. Es mi deseo que logremos rescatar esas raíces que forjaron una identidad propia, pero con una mirada integradora e inclusiva para que todas y todos los que nacen en nuestro norte encuentren un destino en su tierra, con más y mejores oportunidades, siempre en la construcción de una provincia que acepte las diferencias pero no las desigualdades”, concluyó el gobernador. DÍA HISTÓRICO En la oportunidad se pudo acceder por primera vez al predio de la histórica ex fábrica de Tanino de Villa Guillermina, que durante gran parte del siglo anterior se la conocía como la industria con la chimenea más imponente de Sudamérica. Ese predio funciona desde hace décadas como fábrica de MDF y provee de trabajo a 200 familias. Los actuales propietarios de la planta, entendiendo y siendo parte del rescate histórico que promueve la comunidad, han accedido a firmar con la comuna de Villa Guillermina un contrato de comodato para armar un parque de la memoria. Allí se instalará un monumento a Teófilo Lafuente, primer secretario general y cofundador en 1919 del Sindicato de Obreros del Tanino y Anexos de La Forestal. AUTORIDADES PRESENTES Participaron de las actividades los presidentes comunales de Villa Guillermina, Nancy Ábalos; de La Gallareta, José Nicola; de Tartagal, Ramón Ledesma; de Villa Ana, Catalina Hoffmann; de Los Amores, Omar Walker; de Intiyaco, Fernando Roda; de Garabato, Beatríz Villalba; de Margarita, Ariel Bolaño; y los intendentes de Vera, Paula Mitre y de Calchaquí, Rubén Mitre. También estuvieron presentes el senador nacional Roberto Mirabella; el ministro de Cultura, Jorge Llonch; el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti; el subsecretario de Desarrollo Ecosistémico, Roque Chávez; el titular de la Empresa Villa Guillermina, Mario Speranza; los nietos de Teófilo Lafuente, Mariela y Marcelo Lafuente; y los diputados provinciales Lucila De Ponti y Carlos Del Frade; entre otras autoridades.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

Cadaf, la empresa cordobesa de Alfredo Abboud, ya exporta más de 30.000 toneladas anuales de alfalfa compactada y anticipa un boom productivo en el interior argentino.

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.