
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Durante los meses de diciembre y enero arribaron a la provincia unos 145 mil visitantes, superando por primera vez a otros destinos líderes en el sector. El dato surge de la cantidad de personas que tramitaron el permiso para vacacionar a través de la aplicación Cuidar Verano.
Actualidad02 de febrero de 2021
Victoria Grasso
Según el ranking de destinos obtenidos a través de la tramitación del certificado Cuidar Verano, la Secretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología detalló este lunes que Santa Fe se encuentra entre las diez provincias más elegidas por los turistas esta temporada.
Los datos dan cuenta que, por primera vez, el territorio provincial supera a otros líderes en el sector, tales como Tierra del Fuego, Misiones, Jujuy y Tucumán.
En el periodo diciembre-enero, el total de arribos a la provincia fue de 145 mil visitantes, según datos brindados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. A esa cantidad hay que sumarle los miles de santafesinos que vacacionaron dentro de la provincia. Vale recordar que la apertura turística de esta temporada fue para todos los destinos provinciales desde cualquier punto del país o el exterior desde el pasado 21 de diciembre.
Al respecto, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, destacó: “Estamos muy conformes con la información que nos llega desde la cartera nacional, ya que figuramos entre las diez provincias más elegidas por los argentinos. Este es un dato muy significativo porque, por un lado, no esperamos estar en este lugar de manera tan repentina y, por otro, porque la apertura de la actividad turística en Santa Fe se dio el 21 de diciembre y estas son estadísticas que incluyen diciembre y enero”.
“Esto ratifica el momento que vive el turismo receptivo, ya que no solamente hablamos de los que llegan desde otros distritos, sino también de los santafesinos recorriendo su propia provincia. Al tiempo que los datos condicen con los niveles de ocupación, que van del 85% al 100%. Y que, de cara al futuro, ya cuenta con reservas para los feriados de Carnaval y Semana Santa”, resaltó.
Como un dato auspicioso, Grandinetti remarcó que “por ejemplo en la ciudad de Rosario, según información brindada por su municipio, existe un nivel de reservas de hotelería del 30%, cuando el promedio para enero solía ser del 14%. Es decir, se duplicó en relación a años sin pandemia. Este afluente de visitantes se repite en otras ciudades y nos llevan a ratificar el compromiso de trabajo con esta actividad y con el rumbo marcado por el gobernador Omar Perotti”.
LAS LOCALIDADES MÁS VISITADAS
Entre los destinos más elegidos, se encuentran la ciudad de Rosario con el 37% del total de visitantes nacionales y la ciudad de Santa Fe, con el 10%. “En el ranking le siguen Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto, Santo Tomé, Villa Ocampo, Esperanza, Santa Rosa de Calchines, Cañada de Gómez, San Lorenzo, San Justo, Villa Constitución, Funes, Sauce Viejo, San Javier, Arroyo Leyes, Coronda, Cayastá, Aarón Castellanos y Rufino”, detalló el secretario de Turismo.
La información brindada por la aplicación también permite conocer la procedencia de los visitantes. “En ese sentido, las provincias que más turistas aportaron a nuestro territorio son Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Chaco y Tucumán”, concluyó el funcionario provincial.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

"Cada objetivo de superación que persiguen los dirigentes de las instituciones también son nuestros objetivos, por lo cual gestionamos en consecuencia, multiplicando esfuerzos para ayudar -en todo lo posible- desde las distintas áreas de gobierno sin intereses partidarios", indicó el senador Michlig.