La Provincia construirá 23 viviendas en Malabrigo

Se licitarán viviendas de dos dormitorios que incluirán infraestructura básica. Tienen un presupuesto oficial de $88.930.619,35 y un plazo de ejecución de 8 meses.

Actualidad03 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
malabrigo

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, licitará las obras para construir 23 viviendas con infraestructura básica en Malabrigo, en el departamento General Obligado. Con un plazo de 8 meses de ejecución y un presupuesto que supera los 88 millones de pesos.

Al respecto, el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón, brindó detalles de estas licitaciones: "Tras un año cargado de dificultades, económicas, sanitarias y administrativas, marcadas por las deudas que nos encontramos al inicio de la gestión, la pandemia y la consecuente disminución de trabajadores y trabajadoras, estamos iniciando ente 2021 con licitaciones importantes, en este caso, con la construcción de 23 viviendas en Malabrigo y próximamente, otras 29 para la ciudad de Tostado”.

Y agregó: “Las viviendas van a hacer de dos dormitorios, y otras adaptadas para discapacitados motrices desarrolladas en planta baja. Todas van a contar con la infraestructura básica, es decir, con las instalaciones de agua, luz, cloaca y gas. Porque desde el gobierno provincial, tenemos la voluntad y la firme decisión que nos han transmitido tanto el gobernador Perotti, como la ministra Frana, de generar las políticas y las estrategias que garanticen el acceso a la casa propia y a un hábitat digno con los servicios e infraestructura, porque entendemos que es un derecho fundamental tienen todos los santafesinos”, indicó el funcionario.

APERTURA DE SOBRES

El acto licitatorio se desarrollará el lunes 8 de febrero, a las 11:30, en la Casa del Bicentenario, calle Chaco N° 754, de la ciudad de Malabrigo

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias