
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




Con la presencia de la totalidad de sus miembros se resolvió convocar al ministro de Seguridad provincial, Marcelo Sain, para el viernes próximo.
Política05 de febrero de 2021
Carlos Lucero
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe se convocó de urgencia este viernes ante el agravamiento de la violencia en Rosario y Santa Fe. Con la totalidad de sus miembros se resolvió citar al jefe de la cartera de Seguridad de la provincia, Marcelo Sain, para abordar cuestiones relacionadas al rebrote de violencia que viven Rosario y la ciudad capital. Además, los legisladores insistirán en la necesidad de convocar a la Junta Provincial de Seguridad para articular medidas entre los tres poderes del Estado.
En el marco de la marcada escalada de violencia, reconocida por el propio ministro en las últimas horas, la comisión de Seguridad de la cámara baja resolvió citar a Sain a un encuentro de trabajo con sus integrantes, haciéndola extensiva a los presidentes de los bloques que no tengan representación.
En el temario a tratar con Sain están el pedido para la convocatoria urgente de la Junta Provincial de Seguridad, la violencia urbana que recrudeció en las ciudades más pobladas de la provincia, la ausencia de presencia policial en las calles y distintos temas que fueron presentados en la Legislatura, remitidos al Ejecutivo y que aún no fueron respondidos. Además acordaron convocar a otros funcionarios a futuro para tratar temas penitenciarios.
La presencia del máximo responsable del área de seguridad santafesino se formalizará para el próximo viernes, fecha que podría variar de acuerdo a la disponibilidad del propio ministro.
La reunión, llevada adelante en el anexo de la Legislatura en Rosario, estuvo encabezada por su presidente Juan Cruz Cándido, acompañado de manera presencial por Pablo Farias. De manera virtual se convocaron las diputadas Lionela Cattalini, Amalia Granata y Lucila De Ponti, y sus pares Sergio Basile y Gabriel Chumpitaz.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.