Senadores de la UCR proponen un descuento en las boletas de patente

El Bloque de Senadores de la Unión Cívica Radical, -a través de un Proyecto de Ley- propone establecer “un descuento de excepción en la liquidación del impuesto Patente Única sobre Vehículos correspondiente al año 2021”, siendo que “el Tesoro Provincial deberá compensar a los municipios y comunas el impacto del descuento establecido” por la ley propuesta.

Actualidad08 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
api-patente

El Pte. del Bloque, Felipe Michlig sostuvo que “durante el último mes de enero los contribuyentes de la Provincia comenzaron a recibir las boletas del impuesto Patente Única sobre Vehículos, cuyos montos causan sorpresa y preocupación atento a que se observan aumentos -respecto al año 2020- muy significativos y que no guardan razonabilidad con la evolución de la materia imponible”.

La iniciativa está firmada por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución) y Lisandro Enrico (General López).

Modalidad de los descuentos
El Proyecto de los senadores radicales estipula que “el descuento será aplicable a todos aquellos vehículos cuyo impuesto determinado para el año 2021 según lo establecido en el Código Fiscal y la Ley Impositiva Anual supere en más del 40% (cuarenta por ciento) al impuesto que se haya determinado para el año 2020. No se aplicará dicho descuento al monto del impuesto correspondiente a los vehículos sobre los cuales no se haya liquidado el citado impuesto en el año 2020”.
Por lo cual “el monto del descuento establecido resultará de restar al impuesto determinado para el año 2021 el importe que resulte de incrementar en un 40% (cuarenta por ciento) el impuesto liquidado en el año 2020.

Compensación para Municipios y Comunas
Asimismo, a los fines de preservar las finanzas de los municipios y comunas se establece que el Tesoro Provincial los compense mediante dos dispositivos en forma concurrente.

En primer término, resignando por el año 2021 el porcentaje (10%) que le corresponde al Estado Provincial en la distribución primaria de la recaudación del impuesto.

Y, en segundo término, mediante un aporte del tesoro provincial a los municipios y comunas equivalente el 15% del monto del impuesto determinado el que se transferirá en 12 cuotas iguales y mensuales.

Aumento promedio de un 70%
En los fundamentos del proyecto se señala que “de una muestra que pudo conformarse con distintos casos (que incluyen vehículos de distinto tipo, marca y modelo) arroja un aumento promedio anual del impuesto del orden del 70%. Además de dicho aumento promedio, tan o más fuera de razonabilidad es la dispersión en los porcentajes de aumento, llegando en algunos casos a observarse incrementos del 100%.

La Ley Tributaria sancionada recientemente (Ley N° 14.025) no incluyó cambios en ninguna de dichas variables. Por ello, si las alícuotas se han mantenido, el aumento sólo puede deberse a los aumentos de los valores de los vehículos que ha asignado la Administración Provincial de Impuestos. Por declaraciones realizadas por funcionarios de la Administración Provincial de Impuestos tales incrementos obedecen a valuaciones basadas en tablas elaboradas a nivel Nacional y que dicha Administración incorpora.

Duplica la inflación
Considerando que el aumento promedio de precios durante el año 2020 fue del 36% resulta a todas luces carente de razonabilidad considerar aumentos en los valores vehiculares cuyo promedio duplica la inflación anual.

De esta forma se lograría en los hechos que ningún santafesino vea incrementado en el año 2021 el monto de impuesto en más de un 40% respecto del año anterior.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
V6JDIZZ34FCBZM2OFZVWF63JGQ

¿Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

El Departamental
02 de julio de 2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.

Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Recibí las últimas Noticias