
Fin de la moratoria previsional: ¿cuántas personas no podrán jubilarse este año?
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
Los doce diputados provinciales que investigan la deuda contraída por Vicentin viajarán el próximo 3 de marzo a la ciudad santafesina de Reconquista para entrevistarse con los representantes de los trabajadores y seguir sumando elementos de análisis.
Actualidad22 de febrero de 2021La Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin, integrada por doce diputados provinciales de Santa Fe, viajará el 3 de marzo próximo a la ciudad de Reconquista para realizar una ronda de consultas con los sindicatos vinculados a las actividades del consorcio, cuya cabeza visible es la aceitera, informaron este domingo voceros legislativos.
La visita de los legisladores coincidirá con el aniversario del inicio del concurso preventivo de acreedores solicitado por Vicentin, que se abrió el 10 de febrero de 2020 pero que se puso en marcha en lo formal el 5 de marzo del mismo año.
El diputado Carlos del Frade (Frente Social y Popular) informó este domingo que los integrantes de la comisión se entrevistarán con los representantes de los trabajadores para seguir sumando elementos de análisis, que serán volcados en los próximos informes.
Del Frade consideró que hay que referirse al consorcio Vicentin, pues “hay que dejar de nombrarla como empresa, porque esa es una manera de garantizar su lavado de dinero, su fuga de capitales, su vaciamiento”.
El legislador reseñó que el 10 de febrero presentaron su cuarto informe, que sintetizó los tres primeros y una entrevista con el economista Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y veedor en el concurso preventivo de Vicentin.
“Como consecuencia de eso, Diego Guelar, como principal asesor y vocero político de Vicentin, salió a decir que ellos ya están diagramando la empresa del futuro, pero sin decir una sola palabra sobre cómo van a pagar las deudas con el Banco Nación, con los organismos nacionales, con los bancos internacionales y con los productores”, remarcó Del Frade.
En ese sentido, consideró que “a esa idea ya la habían presentado en diciembre del año pasado, cuando fueron a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe para decir que había que mirar el presente y el futuro y no el pasado, es decir, quieren impunidad”.
Del Frade presentó recientemente su libro “Vicentin. Desaparecedores y fugadores. Capitalismo argentino”, en el que realiza un recorrido histórico del conglomerado de empresas, enfatizando en el proceso que derivó en el concurso preventivo de acreedores.
Fuente: Conclusión
La moratoria previsional se vence en dos días y habrá un número importante de personas que no podrá acceder al haber jubilatorio. ¿Qué opciones existen?
La inversión destinada a todo el territorio provincial supera los 2.900 millones de pesos, es decir, el doble de lo otorgado durante 2024. Los fondos tienen como objetivo la promoción y protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Representantes de municipios y comunas realizaron la firma de los nuevos convenios.
Desde los gremios indicaron que "el compromiso del Gobierno fue reconocer la diferencia y tomarla como base de la próxima propuesta salarial".
La ampliación incluye dos frecuencias por día y la conexión regular los domingos, respondiendo a una demanda histórica de los usuarios. El nuevo esquema comenzará a estar vigente desde el 1 de abril.
El espacio que funciona en tres sedes ya está en marcha y la comunidad UNL puede acceder al servicio que se presta de lunes a viernes entre las 11.30 y las 14.30 hs. El costo es de $4.000 para estudiantes y $4.500 para docentes, no docentes e invitados.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
Repasamos los hechos contra la propiedad que se denunciaron durante el fin de semana en San Cristóbal, Moises Ville, Suardi, San Guillermo y Ceres.
Con la visita de la ex directora fundadora Ana Julia Possi, quien presentó su libro sobre el establecimiento escolar, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela Secundaria N° 345 Padre Humberto Thelen de Huanqueros celebró sus 42 años como primera y única escuela secundaria de la localidad.
Los murales se descubrirán en el Espacio de la Memoria de San Cristóbal. En ellos, el muralista José Carpita retratará imágenes de los dos militantes políticos asesinados por el terrorismo de estado en los años 70.
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.