La Comisión de Seguimiento de Vicentin viajará a Reconquista para reunirse con trabajadores

Los doce diputados provinciales que investigan la deuda contraída por Vicentin viajarán el próximo 3 de marzo a la ciudad santafesina de Reconquista para entrevistarse con los representantes de los trabajadores y seguir sumando elementos de análisis.

Actualidad22 de febrero de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
vicentin-1

La Comisión de Seguimiento del Caso Vicentin, integrada por doce diputados provinciales de Santa Fe, viajará el 3 de marzo próximo a la ciudad de Reconquista para realizar una ronda de consultas con los sindicatos vinculados a las actividades del consorcio, cuya cabeza visible es la aceitera, informaron este domingo voceros legislativos.

La visita de los legisladores coincidirá con el aniversario del inicio del concurso preventivo de acreedores solicitado por Vicentin, que se abrió el 10 de febrero de 2020 pero que se puso en marcha en lo formal el 5 de marzo del mismo año.

El diputado Carlos del Frade (Frente Social y Popular) informó este domingo que los integrantes de la comisión se entrevistarán con los representantes de los trabajadores para seguir sumando elementos de análisis, que serán volcados en los próximos informes.

Del Frade consideró que hay que referirse al consorcio Vicentin, pues “hay que dejar de nombrarla como empresa, porque esa es una manera de garantizar su lavado de dinero, su fuga de capitales, su vaciamiento”.

El legislador reseñó que el 10 de febrero presentaron su cuarto informe, que sintetizó los tres primeros y una entrevista con el economista Sergio Arelovich, docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y veedor en el concurso preventivo de Vicentin.

“Como consecuencia de eso, Diego Guelar, como principal asesor y vocero político de Vicentin, salió a decir que ellos ya están diagramando la empresa del futuro, pero sin decir una sola palabra sobre cómo van a pagar las deudas con el Banco Nación, con los organismos nacionales, con los bancos internacionales y con los productores”, remarcó Del Frade.

En ese sentido, consideró que “a esa idea ya la habían presentado en diciembre del año pasado, cuando fueron a la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe para decir que había que mirar el presente y el futuro y no el pasado, es decir, quieren impunidad”.

Del Frade presentó recientemente su libro “Vicentin. Desaparecedores y fugadores. Capitalismo argentino”, en el que realiza un recorrido histórico del conglomerado de empresas, enfatizando en el proceso que derivó en el concurso preventivo de acreedores.

Fuente: Conclusión

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias