Falleció Élida Rasino a causa del coronavirus

Además de conducir la cartera santafesina durante la primera gobernación del Frente Progresista, la dirigente socialista fue diputada nacional por la provincia, secretaria en la municipalidad de Rosario y directora de la escuela de formación política en Gálvez, su ciudad natal.

Actualidad22 de febrero de 2021El DepartamentalEl Departamental
Falleció Élida Rasino a causa del coronavirus

Elida Rasino, dirigente socialista de la provincia, falleció este lunes, luego de permanecer internada a raíz de la complicación de su estado de salud, tras haber contraído coronavirus. Pesar en el ámbito educativo y político santafesino, que expresó sus condolencias públicas a través de las redes sociales.

En su extensa trayectoria dentro del Partido Socialista, Rasino se desempeñó como secretaria de Promoción Social, directora de Relaciones Internacionales y presidenta de la Comisión Administradora del Fondo de Asistencia Educativa de Rosario, durante las intendencias de Hermes Binner y Miguel Lifschitz. Luego, en el cambio de mando de la gobernación santafesina entre Jorge Obeid y Hermes Binner, sucedió a Carola Nin en la conducción del ministerio de Educación provincial. Más tarde, sería electa diputada de la Nación, cargo que ejerció desde 2012 a 2015. Durante el último tiempo, participó del espacio “Ell Bucle-Red", para el análisis educativo en la provincia, y se dedicó a la conducción de la Escuela de Formación Política, espacio conformado para consolidar la propuesta socialista, en Gálvez, su ciudad natal.

Rasino fue la primera ministra de Educación de del Frente Progresista, Cívico y Social en Santa Fe, con la fórmula electa de Hermes Binner Griselda Tessio. Se desempeñó en el cargo de 2007 a 2011, desde donde promovió una agenda de innovación y diálogo, rumbo que continuaría luego con Letizia Mengarelli y Claudia Balagué, durante la gobernación de Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz.

Entre los logros de su gestión al frente de la cartera educativa provincial, se recuerda haber participado de la primera paritaria nacional docente, un hecho histórico que fue largamente reclamado por los maestros y maestras del país. En ese primer acuerdo, que demandó diecisiete días de negociaciones, se estableció un piso salarial de 1.290 pesos, lo que significó un aumento promedio del 24 por ciento, y permitió sentar las bases para las negociaciones provinciales, en algunas de las cuales se había llegado a implementar el pago de salarios por medio de tickets canasta.

Asimismo, Rasino formalizó los primeros espacios tendientes a abordar la Educación Sexual Integral, en línea con los objetivos planteados en la nueva ley de educación nacional. En la provincia, durante 2008, la entonces ministra convocó al primer equipo sobre la temática, integrado por Mabel Busaniche, educadora del campo popular y activista feminista, Fernanda Pagura, profesora en ciencias de la educación, Gloria Shuster, magíster en Problemática de Género y Silvia Bertero, médica ligada a la salud sexual reproductiva de mujeres.

Tristeza en el socialismo

Por medio de sus cuentas personales en la red social Twitter, distintos dirigentes expresaron su pesar por el fallecimiento de Elida Rasino, destacando su trabajo como funcionaria y legisladora. Uno de los primeros en manifestar sus condolencias fue el ex gobernador Antonio Bonfatti:“Profunda tristeza por el fallecimiento de la querida amiga y compañera Élida Rasino. Sus aportes desde la función pública fueron pilares fundamentales que dejaron una huella transformadora en el ámbito social y el de la educación. Mi acompañamiento a sus familiares y amigos”, publicó el ex mandatario provincial.

Minutos más tarde, también lo hizo la también ex ministra de Educación y actual diputada provincial, Claudia Balagué: “Enorme tristeza por el fallecimiento de Élida Rasino. Gran compañera que dejó un legado indiscutible en políticas sociales y educativas. Todo el avance de 12 años del Ministerio de Educación comenzó con sus propuestas y trabajo incansable. Innovadora y luchadora, te recordaremos”, manifestó.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias