La provincia comenzó a vacunar contra el Covid-19 a los mayores de 90 años

El gobernador recorrió el centro de vacunación ubicado en la Esquina Encendida, en la ciudad de Santa Fe: “Lo operativo y lo que teníamos previsto en este esquema, está funcionando adecuadamente”, aseguró Omar Perotti.

Mas Secciones - Salud01 de marzo de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
e71b4171-df36-4a1b-9876-ad5c655be63d

Este lunes comenzó la vacunación contra el Covid-19 a los mayores de 90 años, operativo que se puso en marcha en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela, que luego se extenderá a otras localidades, y que alcanzará a alrededor de 10.000 personas.
El gobernador Omar Perotti visitó el centro de vacunación que funciona en la Esquina Encendida de la capital provincial (ubicado en Estanislao Zeballos y Facundo Zuviría), oportunidad en la que expresó que “lo operativo y lo que teníamos previsto en este esquema, está funcionando adecuadamente”.

Sobre el proceso de vacunación en la provincia, el mandatario santafesino recordó que “las instrucciones fueron que necesitamos a todos los trabajadores de la primera línea de salud vacunados y preparados por si tenemos una nueva ola, porque son ellos los que van a salir y son los que siguen saliendo, porque el plan de testeos no se detuvo”.

“Nosotros privilegiamos el tema médico, público y privado. Terminada esa etapa, comenzamos con los mayores de 90 años, y de ahí seguimos hacia abajo, todo eso está definido en base a la cantidad de dosis que la Nación vaya recibiendo y redistribuyendo”, explicó el gobernador.

ETAPAS DE VACUNACIÓN

Luego de finalizar con la inoculación de la primera dosis en los geriátricos, “más de 500 en toda la provincia, hoy comenzamos con otra etapa de la vacunación” en todo el territorio santafesino, explicó el secretario de Salud, Jorge Prieto.

El funcionario agregó que, luego de abarcar la franja etaria de mayores de 90 años, “se continuará con la vacunación de la población entre 80-89 años, luego 70-79 años, y después mayores de 59 años, con esa prioridad, y eso tiene que ver con cómo ingresan y el tipo de vacunas, porque estamos trabajando con dos tipos y seguramente ingrese una nueva”, y recordó que “esta es una vacuna que tiene un intervalo de 4 a 12 semanas entre la primera y la segunda dosis”.

EL TURNO DE LOS DOCENTES

Por otro lado, Perotti anunció que “por el esquema de distribución que Nación está haciendo hacia las provincias de las vacunas, todo indicaría que este miércoles vamos a empezar con la vacunación a docentes”.

En ese sentido, añadió que “va a haber lugares especialmente para docentes: en Santa Fe va a ser el Centro de Educación Física Nº 29; en el Galpón 13 de Rosario; en el auditorio del hospital en Reconquista; en Venado Tuerto igual; y una carpa especial montada en el hospital de Rafaela. El deseo es vacunar a la mayor cantidad de gente en el menor tiempo posible”, dijo Perotti.

En ese sentido, el mandatario insistió en que “va a haber un operativo especial para la vacunación de los docentes en el menor tiempo posible tratando de cubrir las instancias del ciclo Inicial, Primario, Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado y los docentes que trabajan con chicos especiales: esa es la prioridad del tema docente en esta primera instancia”.

VACUNACIÓN EN ROSARIO

Del mismo modo, en la ciudad de Rosario el operativo se desarrolló en el Predio de la Ex Rural. Allí la ministra de Salud, 33b26ce4-acf9-4062-9fcc-3fc89f95db5c destacó la nueva etapa que comenzó hoy y remarcó: “Somos la única provincia que tomó esa decisión de avanzar con esta población que es la más vulnerable, así es que es muy emocionante porque hoy comenzamos a vacunar a quienes formaron parte de nuestra historia, a quienes nos cuidaron, a quienes forjaron nuestro país, nuestra provincia”.

Además, la titular de la cartera sanitaria destacó que a las 13hs. se pudieron vacunar las 1.200 personas que habían sido citadas desde el Registro Provincial de Vacunación. “Esto es el resultado de los equipos que han llevado adelante una gran tarea en una jornada histórica”, concluyó.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

Ranking
mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias