Senadores de la UCR solicitan mejorar el nivel de eficacia en la aplicación de dosis contra el Covid-19

El Bloque de Senadores de la UCR, presentó un proyecto de comunicación por el cual solicita al Poder Ejecutivo “que lleve a cabo las correcciones necesarias en los dispositivos logísticos del proceso de vacunación contra el COVID-19 a los fines de mejorar sensiblemente el nivel de eficacia en la aplicación de las dosis recibidas del Estado Nacional y la celeridad para dicha aplicación”.

Actualidad12 de marzo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
distribucion-vacunacion-2

La iniciativa presentada fue suscripta por los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal), Rodrigo Borla (San Justo), Orfilio Marcón (General Obligado), Germán Giacomino (Constitución), Lisandro Enrico (General López) y Leonardo Diana (San Gerónimo).

Los legisladores señalan que “desde hace semanas se viene observando -en el Monitor Público de Vacunación- que la provincia de Santa Fe se encuentra en el lote de provincias con menor nivel de desempeño en términos de eficacia entendiéndose por ésta la relación entre dosis aplicadas y total de dosis entregadas a la Provincia de Santa Fe”.

“Escaso nivel de eficacia en la aplicación de vacunas”
Agregan que “en la búsqueda de causales de fuerza mayor o exógenas al sistema logístico llevado a cabo por la Provincia de Santa Fe, no se hallan factores que puedan explicarlo desde esa causalidad”.

“Otras jurisdicciones donde se observan provincias de diversa escala, densidad territorial y tamaño poblacional están demostrando mayores niveles de eficacia. A título de ejemplo San Luis tiene un nivel de aplicación de dosis del 75% de las dosis que le fueron asignadas, mientras que otras provincias tienen los siguientes niveles: CABA 68%, Formosa 68%, Córdoba 65%, Bs. As 59%, Chacho 55%, y la provincia de Santa Fe se ubica en los últimos lugares con del 47%”.

Por los motivos expuestos el Bloque de Senadores de la UCR sostiene en la fundamentación del proyecto que “que es necesario que el Gobierno Provincial pueda rápidamente mejorar la cantidad de aplicación de dosis entregadas para poder lograr cuanto antes niveles adecuados para evitar posibles rebrotes en el marco de la pandemia del Covid-19”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM_vga

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

El Departamental
Actualidad19 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

mail (1)

Inició la construcción de la tercera conexión vial entre Reconquista y Avellaneda

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas20 de noviembre de 2025

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

Recibí las últimas Noticias