
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Las mujeres podrán acceder a su control ginecológico sin turno y también se colocarán vacunas contra el HPV a niñas y niños de 11 años.
Mas Secciones - Salud15 de marzo de 2021El próximo 26 de marzo se celebra el Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello de Útero. En ese marco, el Ministerio de Salud de la provincia y su Agencia de Control del Cáncer, organizan las semanas de la Prevención. Durante las mismas, en distintas localidades, se podrá acceder a la realización de Papanicolau (PAP) y a la colocación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 11 años. En ambos casos, será sin necesidad de gestionar un turno previo.En la provincia de Santa Fe el cáncer de cuello uterino es la quinta causa de muerte por cáncer en mujeres. La estadística se eleva a nivel nacional: 1.800 mujeres mueren al año en el país por este tipo de cáncer.
Esta enfermedad se produce por una infección persistente del Virus de Papiloma Humano (VPH), un virus de transmisión sexual para el que existe una vacuna que previene los genotipos más frecuentes, que causan más del 90% de las verrugas genitales y el 80% de las infecciones persistentes que evolucionan a cánceres de cuello de útero el cual, detectado en forma temprana, tiene más del 90% de posibilidades de cura.
Sin embargo, el cáncer de cuello uterino se puede prevenir con la aplicación de la vacuna para VPH, indicada en niños y niñas de 11 años, así como las mujeres que nacieron a partir del año 2000 y varones nacidos desde el 2006. No obstante, esta vacuna no reemplaza la realización del Papanicolau (PAP), un estudio que sirve para detectar la presencia de posibles lesiones que el virus ocasione.
Los controles de salud disminuyeron notablemente durante 2020 debido a la pandemia que aún atravesamos, y los controles ginecológicos no escaparon a esta realidad. “Si comparamos los períodos que van desde el 20 de marzo del 2019 al 31 de diciembre de 2019, y el mismo período del 2020, observamos que se tomaron el 60 % menos de los PAP con respecto al año anterior”, destacó Graciela López de Degani, directora de la Agencia de Control del Cáncer.
El VPH es un virus que afecta a todos, directa o indirectamente, ya que es muy común. Se estima que el 80% de las personas se contagian al menos una vez en algún momento de su vida, y si bien la mayoría de los organismos resuelven solos esta infección, cuando no sucede se producen infecciones persistentes que pueden provocar lesiones con el paso del tiempo. “Por eso es importante remarcar que tener HPV no quiere decir que tendrás cáncer, pero si el virus provoca cambios en el cuello del útero hay que descubrirlos y tratarlos”, destacó López de Degani.
Por este motivo se diseñó una campaña de toma de PAPs a demanda, sin turno previo, en varios efectores públicos de distintas localidades de la provincia, donde se reforzarán durante la Semana de la Prevención el personal y la disponibilidad de atención a las mujeres, garantizando a su vez los protocolos de distanciamiento que impone la prevención del Covid-19.
Los PAPs y vacunas contra el VPH sin turno se podrán acceder en la siguiente lista de Hospitales y Centros de Salud de Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Reconquista, El Nochero, Margarita y Sunchales.
RECOMENDACIONES
>> Para el PAP se recomienda no haber tenido relaciones sexuales 48 hs antes, no estar menstruando ni en tratamiento de óvulos.
>> La vacuna del VPH está indicada en niños y niñas de 11 años, mujeres nacidas a partir del 2000 y varones nacidos a partir del 2006. También personas que vivan con HIV y/o trasplantados, entre los 18 y los 26 años.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.