
Maratón y concientización: "Pongamos fin a la polio"
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
Los de Mengoni y Poi tuvieron actuaciones muy por encima de Racing y Libertad Trinidad respectivamente, mientras que los de Lancelotti trabajaron para vencer a San Lorenzo.
Deportes22 de marzo de 2021Mucha agua pasó debajo del puente para que, este fin de semana, La Noroeste de Básquet se reactive en el masculino desde el U13 a Primera. Con estadios donde la gente acompañó, todos necesitados deber a sus equipos, de salir del encierro y volver -a esta- “normalidad”.
Para algunos no fue un arranque fácil, como para ejemplo Racing y Libertad, pero todos (hasta los ganadores y el mismo Presidente de la Asoc. Mario López) marcaron lo mismo, que será un torneo de transición, donde veremos jugar más a los “chicos del club” y no tanto refuerzo (solo se permiten dos por institución), lo que hará un certamen más doméstico, donde seguramente la familia acompañará a sus chicos.
Racing, que recibió a Unión San Guillermo, solo estuvo en juego hasta el cierre del primer cuarto. En los primeros 10 minutos ya se notaba la diferencia entre los de Mengoni y los de Racca, pero no se trasladaba al electrónico, fue un partido de rachas en ese pasaje y mantuvo con vida al dueño de casa, pero en el arranque del segundo cuarto, con un Elian Espínola como abanderado, UCYD sacó diferencia y no le puso techo a su triunfo, cerrando el primero tiempo 20 puntos arriba, y anticipando lo que iba a ser un triunfo cómodo.
En el segundo tiempo, principalmente con Bruno Mengoni y el aporte de Adoisio con 17 puntos viniendo desde la banca, los de San Guillermo terminaron de cerrar su triunfo por 99 a 60. En el lado de Racing pesó la falta de rodaje, el plantel joven y la falta de pases, principalmente el error estuvo ahí; Unión ejerció presión sobre la pelota y Racing no supo como dar 4 o 5 pases seguidos, siempre apostó más que nada a lo individual, con jugadores buscando la unipersonal (a veces salió bien, pero la mayoría no) y perdiendo muchas bolas.
Triunfo de CSS
En el debut en el torneo asociativo y luego de más de un año sin competencia, el "rojiblanco" derrotó ampliamente a Libertad de Villa Trinidad 92 a 64. El equipo de Poi tuvo una amplia rotación con la inclusión de muchos juveniles. Los goleadores fueron Ledesma y Braida con 17 puntos.
Sportivo Suardi (92): Grosso 7, Lizárraga 3, Gerlero 10, Braida 17, F. Andrione 2, Ledesma 17, Fino 10, Woisard 5, Mayer 0, Torné 17, Maturo 4. DT: A. Poi
Libertad (64): N. Capellini 4, Riberi 9, Roldan 2, E. Capellini 14, D. Ferrero 2, Monetti 14, Kolibski 2, Filippi 15, Ocampo 2. DT. Julian Bessone
Parciales: 26-22/ 45-35/ 72-46/ 92-64.
Árbitros: Gauna – Oriez
los otros partidos
Central 73-65 San Lorenzo
Atl. Tostado 76-64 Ceres Unión
Posiciones: Sp. Suardi, Unión SG, Central y Atl. Tostado 2, San Lorenzo, Ceres Unión, Racing SC y Libertad VT 1
Próxima Fecha: Unión SG-Sp. Suardi, Atl. Tostado-Central, Ceres Unión-Racing, Libertad VT-San Lorenzo
La maratón organizada por el Rotary Club de Ceres y el gobierno municipal se realizará el domingo 5 de octubre, en homenaje a Rito Suárez.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
En la mañana del domingo 17, la localidad de Monigotes fue sede de un gran Encuentro de Fútbol Infantil, organizado por la Subcomisión de Fútbol Infantil.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.