


Pascuas: los huevos de chocolate ya están arriba de los 500 pesos
Los chocolates subieron entre 84 y 199% en relación al año pasado, según un relevamiento. Las fiestas de Pascua se vienen con aumentos en los alimentos.
Actualidad22 de marzo de 2021

Se acercan las fiestas de Pascuas y los productos de la llamada canasta básica de alimentos para esas celebraciones de Semana Santa presentan notables aumentos este año que superan el índice de inflación, especialmente en los elaborados en base a cacao que tuvieron remarcaciones de entre un 84 y casi 199 por ciento con relación a la misma época del año pasado.
Dependiendo la marca y el tipo de chocolate, se puede encontrar un rango de precios de entre 220 a 500 pesos los 100 gramos. Por lo que un huevo de 227 gramos, mediano, de chocolate negro con forma de conejo de marca estándar cuesta 500 pesos, uno ovalado blanco con decoración de 200 gramos ronda los 800 pesos y uno del mismo peso pero negro está 650 pesos en marcas de rango medio.
Después, los huevitos más chicos menores a los 100 gramos van de 170 a 500 pesos, dependiendo la marca. Los huevos de Pascua que apuntan a la niñez, con juguetes o dulces en su interior, están arriba de 650 pesos los que tienen 100 gramos de chocolate en marcas tradicionales. El típico huevo con forma de conejo de 60 gramos de marca estándar cuesta al rededor de 200 pesos (Bonafide, Felfort, Cabsha) y de marcas argentinas de ventas masivas arriba de los 400 pesos (Bon o Bon). Luego, marcas de alta gama tiene los 100 gramos de chocolate arriba de los 650 pesos la más barata (Águila, Milka, Ferrero Rocher, etc.). Lo más variado es lo artesanal, que van los 100 gramos entre los 100 a los 1.000 pesos. Los más caros son los artesanales de Bariloche que se pueden comprar por internet, que en general tienen más concentración de cacao.
Miguel Calvete, titular del Instituto de Estudios de Consumos Masivos, entidad que hizo un relevamiento sobre el movimiento de precios que registraron los productos que se consumen tradicionalmente durante la Semana Santa afirmó: “El seguimiento se realizó sobre los derivados del chocolate y cacao, los panificados y los llamados productos de mesa de vigilia, que son fundamentalmente pescados y enlatados”, explicó Calvete, quien subrayó de inmediato: “Encontramos distintos impactos de la inflación interanual en lo que respecta a los derivados del chocolate, con aumentos de entre un 84 por ciento y 119 por ciento”.
En declaraciones al programa «El primero de la mañana» de LT8, Calvete precisó que con respecto a los productos de panificación el promedio de incremento interanual fue del 73 por ciento. Estamos hablando de productos de primeras y segundas marcas. En el caso de las primeras, el aumento es aún mayor”.
“En el caso de la merluza, que es lo que más se consume en la mesa de vigilia, encontramos un aumento que va del 54 y 63 por ciento, dependiendo de los puntos de ventas, ya sean pescaderías, supermercados pequeños o grandes. Estamos hablando siempre de valores promedios”, aclaró Calvete sobre lo que se viene para estas Fiestas de Pascuas.
Según la entidad que monitorea la evolución de precios, en el caso de los alimentos enlatados como atún, caballa y merluza el promedio de incremento interanual “está entre el 45 y 52 por ciento. Eso es lo que menos aumentos tuvo, pero en todos los casos los incrementos superaron la tasa de inflación”.
“Por lo general, la venta de los productos estacionales se incrementa un 60 por ciento. Eso es lo usual año tras años. Lo que se estima para este año es que el crecimiento será de un 40 por ciento y 45 por ciento. Eso también hace que los comerciantes especulen por la sobre demanda. También esperamos un consumo segmentado dado que los sectores medios o medios altos son aquellos que en esta fecha impulsan el consumo», dijo sobre los aumentos en las Pascuas.
Y concluyó: «Las personas que están en la base de la pirámide de consumo, sin contar los que están en la extrema pobreza, no compran estos productos. Eso es lo que hemos relevado. Desde hace una década el consumo de estos productos vinculados a Pascuas, es algo más reservado a sectores asalariados más acomodados”.
Fuente: UNO


Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez
Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Absoluto respaldo de “Unidos” para avanzar con la obra del nuevo Puente Santa Fe - Santo Tomé
“Es insólito que el Gobierno Nacional pretenda detener la obra del Puente Santa Fe - Santo Tomé que lleva adelante -con recursos propios- la Provincia de Santa Fe”.

Michlig: "Cada peso gestionado y cada obra iniciada reflejan el esfuerzo de un gobierno que no se detiene"
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.

Emotiva Vigilia por Malvinas en San Guillermo
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.

En San Cristóbal se realizará la capacitación en Manipulación Segura de los Alimentos

Nación habilitó un aumento en la tarifa de gas: desde cuándo se aplicará
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.

Deportivo Juniors de Suardi se consagró campeón de la Copa de Plata del torneo de fútbol “Departamento San Cristóbal”
Durante esta jornada también se definieron los equipos que el próximo 1º de mayo disputarán la final de la Copa de Oro: Club Sportivo Suardi y Club Unión de San Guillermo.

Caso María Fernanda Chicco: la Corte Suprema de la Nación confirmó que su asesina debe ir presa
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.