Vigilia y acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas están organizando una jornada para recibir junto a la comunidad el día 2 de abril con un emotivo acto en la ciudad de San Cristóbal.

Actualidad30 de marzo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210330_034241

El recuerdo se mantiene vivo en la historia de nuestro país, sobre todo, en esta fecha importante para rememorar como es el 2 de abril el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que fue instaurado mediante la Ley 25.370 en el año 2000 y desde junio del año 2006 se convirtió en feriado nacional inamovible.
La elección de la fecha, se debe a que un 2 de abril del año 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, con el objetivo de recuperar el territorio que había sido arrebatado por las Fuerzas Británicas.
Cada año en todo el país se realizan diversas actividades en alusión a esta fecha, los alumnos en las escuelas trabajan sobre la temática y se desarrollan ceremonias, pero por la pandemia las actividades debieron amoldarse a la nueva realidad que estamos viviendo. 
En la ciudad de San Cristóbal, desde hace algunos años, se realiza una vigilia organizada por el Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas y un acto en el que participarán artistas locales, autoridades y vecinos. 
Además, las puertas del museo de Malvinas estarán abiertas para que toda la comunidad pueda visitarlo y conocer más detalles de la historia. Algunos de los objetos que se encuentran allí forman parte de una muestra itinerante que estará en la ciudad de Ceres abierta para todo público e instituciones educativas. 
La convocatoria a la vigilia y al acto posterior es a partir de las 20:00 horas del 1º de abril y a las 23:30 horas comenzará la ceremonia oficial para que todos reunidos reciban el día 2 de abril entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, por supuesto que respetando los protocolos sanitarios recomendados. 
“Coincide que el 2 de abril es viernes santo y el 1º de abril que es jueves vamos a hacer nuestro sentido homenaje en nuestra vigilia que será más acotada en cuanto al tiempo de duración y a la convocatoria por la situación de la pandemia”, contó Marcelo, hermano de Julio César Lobos.
Esa noche también estarán presentándose espectáculos musicales a cargo de Aldana Lagger y Miguelo Duran con un repertorio emotivo y en honor a quienes perdieron la vida luchando y a quienes tuvieron la dicha de poder regresar de las Islas Malvinas. 
“Esto lo organizamos los integrantes del centro con las familias, a partir de las 20 horas vamos a estar todos reunidos y a las 23:30 horas ya se formaliza parte del acto. Vamos a estar acompañados por la señorita Aldana Lagger que con gusto va a ir a cantar el himno y algunas canciones más, también tenemos la presencia de Miguelo Duran ya que él tiene unas canciones muy buenas y una en especial a Julio César Lobos que eran amigos en la infancia que tuvieron tan feliz. Invitamos a quienes quieran concurrir a visitar el museo, queremos tener nuestra cocina de campaña en marcha ese día y al que nos visite le vamos a ofrecer una taza de chocolate para darles la bienvenida”, detalló Sergio Manganelli, Ex Combatiente, y agregó que ese 2 de abril estarán por la tarde en la localidad de San Guillermo participando de un acto al cual fueron invitados y, además, durante el mes de abril estarán en colegios brindando charlas y testimonios sobre lo acontecido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI DETUVO EN CÓRDOBA A UN SOSPECHOSO DE ROBO CALIFICADO EN SAN GUILLERMO

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo

multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

thumbnail

FESTRAM recibió ofertas salarial de los intendentes

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

En el día de la fecha se reunieron los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales con los paritarios de FESTRAM - Ley 9996 - para continuar con la negociación salarial del presente año. Las autoridades de Municipios y Comunas trasladaron una propuesta salarial por el plazo de 6 meses, con un porcentaje total de 7%, distribuido en 1,5 % en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre. FESTRAM realizará un Plenario de Secretarios Generales a fin de resolver con la totalidad de los representantes de Sindicatos de base sobre el esquema salarial ofrecido. Dicho Plenario se realizará el Lunes 25 de Agosto.

Ranking

Recibí las últimas Noticias