Vigilia y acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas están organizando una jornada para recibir junto a la comunidad el día 2 de abril con un emotivo acto en la ciudad de San Cristóbal.

Actualidad30 de marzo de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20210330_034241

El recuerdo se mantiene vivo en la historia de nuestro país, sobre todo, en esta fecha importante para rememorar como es el 2 de abril el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que fue instaurado mediante la Ley 25.370 en el año 2000 y desde junio del año 2006 se convirtió en feriado nacional inamovible.
La elección de la fecha, se debe a que un 2 de abril del año 1982, las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas, con el objetivo de recuperar el territorio que había sido arrebatado por las Fuerzas Británicas.
Cada año en todo el país se realizan diversas actividades en alusión a esta fecha, los alumnos en las escuelas trabajan sobre la temática y se desarrollan ceremonias, pero por la pandemia las actividades debieron amoldarse a la nueva realidad que estamos viviendo. 
En la ciudad de San Cristóbal, desde hace algunos años, se realiza una vigilia organizada por el Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas y un acto en el que participarán artistas locales, autoridades y vecinos. 
Además, las puertas del museo de Malvinas estarán abiertas para que toda la comunidad pueda visitarlo y conocer más detalles de la historia. Algunos de los objetos que se encuentran allí forman parte de una muestra itinerante que estará en la ciudad de Ceres abierta para todo público e instituciones educativas. 
La convocatoria a la vigilia y al acto posterior es a partir de las 20:00 horas del 1º de abril y a las 23:30 horas comenzará la ceremonia oficial para que todos reunidos reciban el día 2 de abril entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, por supuesto que respetando los protocolos sanitarios recomendados. 
“Coincide que el 2 de abril es viernes santo y el 1º de abril que es jueves vamos a hacer nuestro sentido homenaje en nuestra vigilia que será más acotada en cuanto al tiempo de duración y a la convocatoria por la situación de la pandemia”, contó Marcelo, hermano de Julio César Lobos.
Esa noche también estarán presentándose espectáculos musicales a cargo de Aldana Lagger y Miguelo Duran con un repertorio emotivo y en honor a quienes perdieron la vida luchando y a quienes tuvieron la dicha de poder regresar de las Islas Malvinas. 
“Esto lo organizamos los integrantes del centro con las familias, a partir de las 20 horas vamos a estar todos reunidos y a las 23:30 horas ya se formaliza parte del acto. Vamos a estar acompañados por la señorita Aldana Lagger que con gusto va a ir a cantar el himno y algunas canciones más, también tenemos la presencia de Miguelo Duran ya que él tiene unas canciones muy buenas y una en especial a Julio César Lobos que eran amigos en la infancia que tuvieron tan feliz. Invitamos a quienes quieran concurrir a visitar el museo, queremos tener nuestra cocina de campaña en marcha ese día y al que nos visite le vamos a ofrecer una taza de chocolate para darles la bienvenida”, detalló Sergio Manganelli, Ex Combatiente, y agregó que ese 2 de abril estarán por la tarde en la localidad de San Guillermo participando de un acto al cual fueron invitados y, además, durante el mes de abril estarán en colegios brindando charlas y testimonios sobre lo acontecido.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo a la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Recibí las últimas Noticias