
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




Hoy 2 de abril se conmemora en nuestro país esta fecha en la que se recuerda y homenajea a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las Islas Malvinas.
Actualidad02 de abril de 2021
Noelí Rojas
Este 2 de abril se conmemora en nuestro país el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, una fecha en la que se recuerda y homenajea a quienes dieron la vida defendiendo la soberanía sobre las Islas Malvinas.
La elección de este día es porque un 2 de abril del año 1982 las tropas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas con el fin de recuperar la soberanía que había sido arrebatada por fuerzas armadas de Gran Bretaña. El conflicto bélico fue un golpe muy duro para nuestro país, en donde se perdieron injustamente 649 vidas. Por eso en el año 2000, a través de una ley, se declaró el 2 de abril como el “Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas”, en homenaje a todos los combatientes caídos y los sobrevivientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
En honor a todos ellos, anoche el Centro de Ex Combatientes y Familiares de Caídos en Malvinas del departamento San Cristóbal realizó una vigilia y un emotivo acto.
Durante esa medianoche se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino en la voz de la cantante Aldana Lagger, se pidió un minuto de silencio por todas las víctimas de la guerra, se mostraron videos alusivos a la fecha, también sonó la Marcha de la Malvinas, hubo distintos oradores y la presentación musical de Miguelo Durán.
Este medio entrevistó a Sergio Manganelli, ex combatiente, que expresó sus sensaciones en este día tan especial y contó lo que genera esta herida que continúa abierta.
“Recordando esta fecha tan memorable para los veteranos, para los familiares y en particular para todo nuestro país que fue una fecha muy histórica que ya hace 39 años estamos recordando y llevamos en el corazón lo que hemos pasado. Hoy con un grupo de personas que hemos invitado y estamos agradecidos que nos estén visitando en una fecha tan importante como es el 2 de abril, como fue hace 39 años, a la cual un grupo de soldados argentinos hicieron flamear nuestra bandera celeste y blanca después de 150 años y lo tenemos en la retina de nuestro recuerdo aquel hecho tan memorable para nosotros y para nuestra patria”.
El homenaje principal estuvo dirigido a Julio César Lobos de San Cristóbal y Néstor David Córdoba de Ambrosetti, héroes que representaron y representan al departamento San Cristóbal.
“El resultado fue caótico, muchísimo dolor en familias, muchos papás perdieron a sus hijos y muchos hijos perdieron a sus papás, es un dolor que no se borra más. Por eso, hoy como cada año, hacemos este reconocimiento a quienes con su sangre regaron ese suelo tan querido que nos corresponde. En este departamento tenemos dos caídos, siempre el recuerdo en nuestros corazones, en el corazón de sus familiares que siempre los esperaron y lamentablemente sus cuerpos nunca fueron rescatados porque perecieron en el Crucero ARA General Belgrano. En esta noche especial el recuerdo a ellos que estarán en alguna estrella viéndonos”, fueron las palabras muy sentidas de Sergio.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.