
Michlig y Rigo entregaron un aporte a la Escuela "Domingo Faustino Sarmiento" de San Cristóbal
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
Lo hizo a través de un comunicado que se dió a conocer luego de una reunión que mantuvo con la Ministra de Educación, Adriana Cantero. El gremio advierte que la discusión central es sobre la salud y la vida, con condiciones seguras y cuidadas de enseñar y de aprender.
Mas Secciones - Educación29 de abril de 2021Desde la Asociación del Magisterio de Santa Fe seguimos sosteniendo que para garantizar el derecho a la educación se debe resguardar la salud, por lo que solicitamos una vez más a las autoridades provinciales, la adopción de medidas urgentes debido a la situación epidemiológica extremadamente compleja.
AMSAFE participó de una reunión con autoridades de los Ministerios de Educación, Trabajo y Salud, y representantes de otros sindicatos de la provincia de Santa Fe. En el encuentro se planteó la preocupación del aumento de casos de COVID-19, la circulación comunitaria y la aparición de nuevas variantes del virus.
Los contagios se van multiplicando a lo largo y ancho de la provincia. El crecimiento se está dando de manera exponencial provocando la saturación del sistema de salud.
Se reiteraron los pedidos de restricciones más severas y de suspensión de la presencialidad por un período determinado, para evitar la propagación del virus.
Las escuelas son lugares donde todos sus miembros hacen esfuerzos denodados por cumplir y sostener los protocolos, pero la escuela sola no puede.
La escuela es parte de una comunidad y si esa comunidad tiene un alto nivel de casos positivos, los niños, niñas, docentes y asistentes escolares están en riesgo.
Los sindicatos presentes en la reunión, miembros del MOS (Movimiento Obrero Santafesino) plantearon el pedido de más restricciones en consonancia con lo manifestado por AMSAFE.
La discusión central es sobre la salud y la vida, con condiciones seguras y cuidadas de enseñar y de aprender.
AMSAFE reitera su compromiso con la defensa de la educación pública privilegiando el cuidado de la salud y la vida de las y los docentes, asistentes, estudiantes y comunidad educativa.
La provincia analizó la situación sanitaria con los gremios estatales
La ministra de Educación, Adriana Cantero, junto al ministro de Trabajo, Juan Manuel Pussineri, mantuvieron un encuentro mediante videoconferencia con representantes de los gremios AMSAFE, SADOP, UDA, AMET, ATE y UPCN, en el cual abordaron temas relacionados al contexto epidemiológico, desenvolvimiento de la presencialidad y asistencia a los trabajadores involucrados.
En la reunión, se anunciaron diferentes acciones para la presente semana: el lanzamiento de la línea de acompañamiento escolar en el marco de la atención del 0800 que recepciona y orienta las solicitudes de atención respecto de los casos COVID.
Al respecto, el gobierno provincial despliega una línea de atención especialmente destinada a las instituciones educativas en la aplicación de los protocolos necesarios, con estudiantes, docentes y asistentes escolares en el ámbito escolar.
Asimismo, se comunicó el comienzo del otorgamiento de turnos para la vacunación a docentes y asistentes escolares reemplazantes, y de personal extra programático de escuelas privadas en el marco del programa “Escuelas Cuidadas”. Un paso más al haberse cumplido con la vacunación de más del 98% de los agentes titulares e interinos.
Por otra parte, se aprobó la entrega de certificados para aquellos estudiantes, docentes y asistentes escolares que deban desplazarse en el horario de restricción de circulación para asistir o retirarse de instituciones educativas vespertinas.
Finalmente, la provincia sostiene hasta la fecha la presencialidad cuidada en las escuelas con un monitoreo día a día de los indicadores registrados en cada región educativa que, por el momento, resultan manejables en el marco del dispositivo aprobado. Igualmente, se reitera la atención a las indicaciones sanitarias y a los posibles cambios que de ellas emerjan.
Del encuentro participaron también el secretario de Educación, Víctor Debloc; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, y funcionarios del Ministerio de Salud.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Hasta el 18 de marzo se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Idiomas para la Comunidad del Centro de Idiomas de la UNL, destinados al público en general. Iniciarán en el primer cuatrimestre de 2025, en modalidad virtual y presencial.
Con una década de trabajo, la Escuela Secundaria de la UNL afianza sus líneas de trabajo con un diseño curricular innovador. Sus egresados eligen continuar carreras de grado en la UNL de las áreas de Ciencias Sociales, Arte e Ingenierías.
El número surge de la suma de solicitudes realizadas para Boleto Educativo urbano, interurbano y rural. Una radiografía de los usuarios en todo el territorio provincial.
Este lunes la mencionada comunidad fue el epicentro departamental del inicio de clases. La ceremonia se realizó en la Escuela N° 514 y contó con la presencia del Director de la Región IX de Educación Horacio Rigo, del Senador Provincial Felipe Enrique Michlig, el Diputado Provincial Marcelo Omar González, el Presidente Comunal Cristian Piumatti y autoridades locales.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".