
Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Así lo confirma el reporte diario del gobierno provincial. Entre el 11 de abril y el 10 de mayo el incremento de casos subió un 48,3%. Entre los adolescentes el aumento es del 25%.
Mas Secciones - Salud12 de mayo de 2021Según el informe diario del gobierno de Santa Fe, comparando la evolución del último mes (reporte del 11/4 con el del 10/5) los contagiados con domicilio en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio, pasaron de 18.990 a 25.535, un aumento del 34,46%
Discriminando las cifras por departamento, 9 de Julio creció un 15,03%; San Cristóbal 48,29% y Castellanos 33,42%.
En toda la provincia, en relación con las edades, hasta los 9 años hubo en un mes 549 casos (aumento del 17,03%); de 10 a 19 años, 3.512 (25,03%); de 20 a 39 años, 19.680 (18,74%); de 40 a 59 años, 16.513 (20,85%), y mayores de 60 años, 8.043 (19,84%); siendo la franja adolescente la de mayor porcentual de crecimiento.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
Se llevarán adelante esta semana un apagón y marchas en todo el país en defensa de la universidad y la salud pública. Hoy martes, autoridades de la UNL y la UTN, junto a los gremios ADUL, APUL, FAGDUT, APUTN y la FUL brindan detalles de las acciones que se realizarán en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Los votantes pueden ingresar al sitio oficial para verificar su establecimiento y mesa de votación. En octubre se elegirán nueve Diputados Nacionales y se usará por primera vez la Boleta Única Papel.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.