Colapso sanitario: la mayoría de las camas se liberan por fallecimientos

Así lo señaló el director de Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, quien sugirió extender restricciones "por diez días por lo menos".

Mas Secciones - Salud18 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
14838-coronavirus-detectar1
Colapso sanitario: la mayoría de las camas se liberan por fallecimientos

“La mayor cantidad de camas se liberan por decesos, no porque los pacientes se recuperan. Cualquier medida que sirva para cortar la circulación del virus será bienvenida”, afirmó este martes el director de Tercer Nivel del Ministerio de Salud de Santa Fe, Rodrigo Mediavilla, al definir la situación sanitaria de la provincia por el avance de casos de coronavirus. Y en ese sentido instó a la ciudadanía a “quebrar esa mirada de que no pasa nada y que el Covid-19 es una gripecita que no hace nada. Al contrario, mata. No hay que banalizar esta enfermedad”, pidió el funcionario.

Las declaraciones de Mediavilla se producen mientras el gobernador Omar Perotti prepara una serie de medidas que serían difundidas hoy mismo y que reforzarán las actuales restricciones. El mandatario tomará las decisiones junto a los intendentes de las principales ciudades. Se espera que se suspenda la presencialidad en las escuelas en todos los niveles y habrá restricciones de la circulación más temprano.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Mediavilla expuso un dato por demás elocuente sobre el grado de saturación de camas críticas en esta etapa de la pandemia. “Las movilidades de las plazas en hospitales y sanatorios se dan por los decesos. El mayor movimiento de camas es por fallecimientos, no por pacientes que se recuperan. Cualquier medida que sirva para cortar la circulación del virus será bienvenida porque no se puede ampliar más el sistema de salud”.

“Estamos teniendo una ocupación de 20 camas UTI por día. Hoy por hoy, santa Fe está más álgida que Rosario porque el sistema privado es más débil. En Rafaela está al 99 por ciento de ocupación. Santa Fe con el 98 y Rosario un poco más relajado, pero el domingo y lunes estuvo al 100 por ciento”, precisó el funcionario de Salud.

Mediavilla remarcó que Rosario “está prácticamente al límite y actualmente conseguir una cama es muy difícil. El promedio de ocupación está entre 25 y 30 días. Desde el sistema sanitario estamos, con los equipos estresados, dando batalla contra esta enfermedad. Necesitamos que la sociedad nos acompañe”.

"El coronavirus no tiene piernas, usa las nuestras"


“No me gustaría estar en los zapatos del gobernador, tomando estas medidas, porque ninguna restricción es grata, pero evitar la circulación nos ayuda. El virus no tiene piernas, usa las nuestras. Hay que quebrar esa mirada de que esto no es nada, que es una gripecita que no hace nada. Todos los días muere gente joven. No hay que banalizar esta enfermedad. Las medidas restrictivas deberían extenderse por diez días por lo menos”, añadió.

Mediavilla volvió a poner el eje en la responsabilidad ciudadana y expresó: “La concientización de la sociedad llega tarde. Es cierto que la gente está cansada también, pero hay que comprender que no sólo hay que tomar una medida solamente sino también tomarla. En el contexto social de los barrios periféricos es difícil aplicar una medida que colisiona con otras necesidades. Hay que tomar medidas que se puedan cumplir. Por eso es tan difícil el trabajo del gobernador”.

La situación en la región

Al ser consultado cómo es el trabajo de equipo con las otras jurisdicciones limítrofes con Santa Fe, Mediavilla respondió: “La situación del norte de Buenos Aires es igual a nosotros. Estamos en comunicación con el Hospital San Felipe de San Nicolás y ayer estaba totalmente ocupado. Algo parecido ocurre en Pergamino y Junín. En Córdoba la situación está un poco más distendida. Hay camas en Marcos Juárez o Bell Ville. Pero ninguna región escapa a las estadísticas. La situación es hipercrítica”.

Fuente: La Capital



Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias