Semana mundial del parto respetado

Considerar esta semana como “la semana mundial del parto respetado” tiene como objetivo visibilizar el modo en que se atienden los partos (llámese parto al fisiológico vaginal como a la cesárea) y exigir el cumplimiento de derechos vinculados al nacimiento.

Mas Secciones - Salud21 de mayo de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
parto-respetado-y-humanizado

Pareciese una obviedad que los partos deben ser respetados, como cualquier otra practica medica, pero lamentablemente y muy por el contrario los partos no se respetan y nos encontramos en una sociedad donde la violencia obstétrica es moneda corriente y 7 de cada 10 mujeres reconocen haber pasado por situaciones traumáticas,  al momento de dar a luz, padeciendo consecuencias en su salud física y psicológica. 
No obstante ello y  Peor aun la mayoría de mujeres que han atravesado por un proceso de parto vivenciaron situaciones como practicas comunes y habituales no reconociéndolas como ejercicio de violencia que han vulnerado derechos tanto de la  madre como del  hijx. Y todo ello debido a la falta de de información que como mujeres hemos tenido a lo largo de nuestra vida y a un sistema médico hegemónico patriarcal en el que nos encontramos inmersas. 


En demanda a toda esta situación, como remedio legal En la Argentina, existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015.
Consideramos un importante avance pero claramente no suficiente , restando un largo camino por transitar.


A los fines de saber de que hablamos cuando hablamos de respeto en el parto, Resumidamente significa:
Respecto:
1.-A la fisiología del parto: no hacer nada que vaya en contra de la misma, por ej: inducir un parto porque si sin respetar los tiempos naturales, obligar a la embarazada a permanecer tumbada en contra de la gravedad y dificultando asi el descendimiento del bebé por el canal del parto, colocación de suero con oxitocina como rutina.
2.- A los deseos y necesidades de la mujer: no impedirle que coma o beba, que esté acompañada por quien ella considere oportuno en cada momento, atarla, etc.
3.- A los derechos de la mujer como usuaria del sistema sanitario: fundamentalmente su derecho a la información (existencia de complicaciones, ventajas e inconvenientes de los posibles tratamientos) y a decidir libremente.
4.- A los derechos del bebé, principalmente a estar en contacto con su madre desde el primer momento y poder disfrutar de la lactancia materna sin interferencias.
El parto respetado no es un parto en casa ni un parto hospitalario. Es un parto donde la mujer ha podido elegir, se siente segura, confía en su cuerpo y en su sabiduría. El profesional que la atiende, además de conocer y respetar la fisiología femenina, conoce los riesgos de las intervenciones y no las practica de forma injustificada. Es también quien sabe escuchar y empatizar, pero sobre todo es quien entiende que la mujer parturienta es la protagonista del momento, quien decide y eso SE RESPETA!
Y como dice Michel Odent “ Para cambiar al mundo primero hay que cambiar las formas de nacer”

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

500278231_1346417403584291_8057592149106106373_n

¿Desregulación o expulsión de las PYMES?

Carlos Lucero
Actualidad22 de mayo de 2025

"Este modelo excluye el 70% de la población. Es un diseño que ya vivimos en los 90 y que ahora avanza con más velocidad. La destrucción de capital y empleo es brutal. Se está perdiendo lo que destacaba a nuestro país del resto de Latinoamérica: una clase social media con movilidad social ascendente" indica en parte del comunicado de prensa dado a conocer por Apyme.

mail (1)

Pullaro: “La nueva Constitución debe consagrar la información pública y la transparencia”

El Departamental
Política22 de mayo de 2025

Lo afirmó el gobernador durante la Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia, realizada en Santa Fe. Remarcó que la futura Carta Magna santafesina debe consagrar “la construcción de políticas públicas, la medición de datos, la transparencia informativa y el acceso a la información pública, para que la ciudadanía y las instituciones puedan interpelar al poder político y a todos los órganos del Estado”.

Recibí las últimas Noticias