
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Con la alegría y las vibras positivas de quienes hoy vieron a Colón campeón por primera vez en su vida, pero con la energía de quienes lo miraron desde arriba, quienes soñaron toda la vida con ver al Sabalé en lo más alto. Hoy también festejamos por todos ellos.
Actualidad04 de junio de 2021
Por Ramiro Muñoz
Porque en la provincia podes ser Canalla, Leproso, de la Crema, Tatengue o Sabalero, entre tantos otros, pero hoy, la gran mayoría, fuimos de Colón. Hoy, a cada sancristobalense se le cruzó un “Mariano” por la cabeza, y seguramente en cada rincón de la invencible también un loco lindo, hincha del Sabalé (como Mariano), se fue antes de tiempo.
Hoy Colón nos regaló una alegría a la gran mayoría, sin ser del sangre y luto, seguro a vos, hincha futbolero, se te puso la piel de gallina. Porque, como Mariano, seguro tenías un amigo, un familiar, un conocido, que, con el vaso en la mano, a esta altura de la noche, estaría festejando despavorido. Hoy Colón nos hizo olvidar a todos, al menos por un rato, de esta maldita pandemia, hoy, seguramente en muchos hogares de la provincia, se volvió a tirar una sonrisa.
Festejá Careta, festejá¡, te diría el gordo con esa voz ronca. Dale, festejá, que hace 15 meses que nos faltan motivos por para hacerlo. Festejá aunque seas de Unión, festejá porque ese amigo o conocido tuyo que ya no está, hoy de alegría, quizás, hubiese sobrevivido. Tome vino y coma asado sabalero que lo tiene merecido, que se levanten las copas mirando al cielo, que allá arriba, también hay testigos.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.