7 de junio: Día del Periodista

Eran los tiempos de la revolución de mayo……. las ideas, símbolo de la independencia caían como lluvia y flotaban entre aquellos hombres. Por Adrián Mauricio Rocca.

Actualidad07 de junio de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
multimedia.normal.9748028accc2e80d.756e6e616d65645f6e6f726d616c2e6a7067

El 7 de junio de 1810 salía por primera vez a las calles, la Gazeta de Buenos Aires,

Si las ideas no se difunden, qué forma tiene la libertad…

En aquel primer ejemplar publicado se leía una frase del historiador romano Tácito “rara felicidad la de los tiempos en que es posible sentir lo que se quiere y decir lo que se siente”…

Mariano Moreno, abogado, político y periodista habrá elegido esta frase por que representó la forma que decidió vivir como así la que lo llevó a morir, traicionado en altamar.

Sin embargo había nacido el oficio del periodismo en el sentido más libre e independiente de los términos, sellado en el decreto de la Junta de Gobierno que establecía “el pueblo tiene derecho a saber las conductas de sus representantes”,

Para Moreno no solo era el medio de informar los actos de gobierno, sino una herramienta para la difusión de las ideas.

Sin bien la fecha fue elegida recién en 1938 por el primer Congreso Nacional de Periodistas realizado en Córdoba, el 7 de junio representa la aparición del primer periódico patrio y homenaje a los hombres de mayo que se animaron a pensar para un OTRO.

En el resto del mundo el día del periodista se celebra el 8 de septiembre, recordando al periodista checo Julius Fucik, víctima de los nazis.

Vinieron luego a enaltecer la vocación, el mismo   Borges dirigiendo el suplemento cultural del diario Critica, las aguafuertes porteñas  de Arlt,   la operación masacre de Walsh, las noticias de un secuestro de García Márquez.

Sirvan estas líneas de homenaje y saludo a los periodistas de estos lares, tan  próximos al control de nuestras acciones, como dispuestos a que trasciendan discursos ajenos.

San Cristóbal junio 2021.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias