Cerca de las 17:20 horas del martes 7 de enero de 2025, S, A, C, de 47años, fue encontrada sin vida en su domicilio ubicado en calles Patricio Diez y Bolívar, frente al Súper Reconquista. El caso prendió las alarma en el orden sanitario, es el sexto suicidio en menos de 10 días solamente en la ciudad de Reconquista
Martorano: “Las diferentes ampliaciones en los vacunatorios provinciales nos permitirán aplicar 40.000 dosis diarias”
Así lo indicó la ministra de Salud provincial, informando además que el próximo viernes se inocularía contra el Covid 19 a toda la población objetivo de 18 a 59 años con comorbilidades.
Mas Secciones - Salud07 de junio de 2021Carlos LuceroLa ministra de Salud, Sonia Martorano, recorrió este lunes el Centro de Vacunación del Predio ex Rural de la ciudad de Rosario en el marco de la continuidad de la vacunación contra el Covid 19 que despliega el gobierno provincial en todo el territorio santafesino. “Ya se habilitaron 3 alas en el predio así que desde aquí estaremos vacunando 6.000 personas por día, más lo que se haga en el resto de los vacunatorios”, indicó en ese marco la titular de la cartera sanitaria santafesina.
En este sentido informó que “las diferentes ampliaciones en los vacunatorios provinciales nos permitirán aplicar aproximadamente 40.000 dosis diarias; y a partir de la llegada de las vacunas se programaron turnos para sábados y domingos, no sólo para colocar primeras dosis sino también segundas y así completar los esquemas de vacunación; con una logística muy bien preparada y llevada adelante de gran manera por los equipos de salud”.
La ministra explicó, además, que “estamos ya en un 70% de vacunación de la población objetivo. Para este viernes van a estar colocadas todas las vacunas en la población objetivo que comprende personas de 18 a 59 años con comorbilidades. En tanto que el sábado está turnado para personas sin patologías previas”.
Al ser consultada por la cantidad de personas con comorbilidades, la ministra señaló que “lo tenemos mensurados más o menos en 300.000 personas, 150.000 ya las tenemos turnadas para esta semana, y el resto hay muchas que fueron vacunadas por ser profesionales de la salud, docentes o en seguridad”. Y agregó: “Recuerden aquellos no se han anotado, háganlo en el registro de vacunación web; y quienes tengan comorbilidades deben traer certificado médico y hacer una declaración jurada”, continuó.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
En cuanto a las reuniones que se mantienen a diario con funcionarios nacionales, ministros y gobernadores de las diferentes provincias del país, Martonano explicó que “en cada una de los encuentros se trata el esquema de vacunación. Además se comparte la situación epidemiológica de cada provincia, y hay un diálogo muy fluido con las autoridades nacionales".
Asimismo, la ministra de Salud explicó que “si podemos sostener la baja de contagios diarios podemos ir mejorando a futuro el pronóstico. Recordemos que se trata de un virus mucho más agresivo, con predilección por la gente joven, gran contagiosidad y hoy una cama mínimo está ocupada 21 días”.
"Hay que sostener las medidas de precaución, de autocuidados personales, así podríamos mejorar los números de los efectores de salud. En este contexto de emergencia sanitaria internacional que estamos viviendo es de suma necesidad que mantengamos los cuidados, el distanciamiento social, usemos correctamente el barbijo y lavado de manos. Con esto y la vacunación, que cada día es más ágil, podemos tener un panorama mas favorable”, concluyó Martorano.
Tres nuevos casos de tos convulsa en Rosario ponen en alerta al sistema de salud
Entre 2018 y 2019 se habían producido los últimos diagnósticos aislados de coqueluche. Piden que niños y embarazadas tengan al día las vacunas que previenen la enfermedad.
Ciancio sobre dengue: "Nos ha costado horrores" lograr que la gente se vacune
La ministra de Salud insistió en advertir que "cuesta mucho" lograr que los grupos objetivo se acerquen a los centros de salud para recibir su dosis. Habló de una "brecha muy grande" entre la ansiedad que manifiestan muchos santafesinos por inocularse, y la respuesta a las campañas oficiales.
Moises Ville: Asunción del nuevo director del Hospital Barón Hirsch
Vacuna contra el dengue: hace dos meses que no llegan segundas dosis a farmacias de Santa Fe
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe aseguraron que "en enero se comenzaría a normalizar la provisión, pero la demanda la superó ampliamente".
El Pami recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados
Para mantener el descuento de los medicamentos, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
En el marco de una interna entre dos sectores de socios, se presentaron dos listas en la institución del nor-este de la ciudad, el pasado miércoles por la tarde noche. En la misma tarde del día de la elección una de las listas («Siempre Ferro») se retira del comicios y presenta una nota denunciando irregularidades en el proceso electoral. Las autoridades designadas para controlar las elecciones continuaron con el cronograma electoral previsto. Que dio como resultado 50 votos a favor de José Pandevene y 1 para la lista contraria.
Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Lo que dejó este fin de semana en noticias policiales en el dto San Cristóbal
Resumen del fin de semana elaborado por la Unidad la UR XIII
Canticuénticos: "Nos conmovió el acompañamiento de tanta gente"
Tras la censura gubernamental a los contenidos ESI, "Hay secretos" volvió a Educ.ar. banda santafesina acababa de cerrar una gira por España cuando se enteró de la decisión de la Secretaría de Educación, que debió volver atrás luego de las repercusiones.
El dolor de la familia del árbitro fallecido en la ruta 168: "El conductor tiene que pagar por lo que hizo"
(Fuente Diario UNO Santa Fe) Diego Kominek falleció el pasado viernes tras ser embestido por una camioneta cuando circulaba en moto. "Ya es reincidente", aseguró el hermano de la víctima, en relación al conductor del vehículo, oriundo de Ceres. Además, piden testigo del siniestro fatal.