
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Así lo indicó la ministra de Salud provincial, informando además que el próximo viernes se inocularía contra el Covid 19 a toda la población objetivo de 18 a 59 años con comorbilidades.
Mas Secciones - Salud07 de junio de 2021La ministra de Salud, Sonia Martorano, recorrió este lunes el Centro de Vacunación del Predio ex Rural de la ciudad de Rosario en el marco de la continuidad de la vacunación contra el Covid 19 que despliega el gobierno provincial en todo el territorio santafesino. “Ya se habilitaron 3 alas en el predio así que desde aquí estaremos vacunando 6.000 personas por día, más lo que se haga en el resto de los vacunatorios”, indicó en ese marco la titular de la cartera sanitaria santafesina.
En este sentido informó que “las diferentes ampliaciones en los vacunatorios provinciales nos permitirán aplicar aproximadamente 40.000 dosis diarias; y a partir de la llegada de las vacunas se programaron turnos para sábados y domingos, no sólo para colocar primeras dosis sino también segundas y así completar los esquemas de vacunación; con una logística muy bien preparada y llevada adelante de gran manera por los equipos de salud”.
La ministra explicó, además, que “estamos ya en un 70% de vacunación de la población objetivo. Para este viernes van a estar colocadas todas las vacunas en la población objetivo que comprende personas de 18 a 59 años con comorbilidades. En tanto que el sábado está turnado para personas sin patologías previas”.
Al ser consultada por la cantidad de personas con comorbilidades, la ministra señaló que “lo tenemos mensurados más o menos en 300.000 personas, 150.000 ya las tenemos turnadas para esta semana, y el resto hay muchas que fueron vacunadas por ser profesionales de la salud, docentes o en seguridad”. Y agregó: “Recuerden aquellos no se han anotado, háganlo en el registro de vacunación web; y quienes tengan comorbilidades deben traer certificado médico y hacer una declaración jurada”, continuó.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
En cuanto a las reuniones que se mantienen a diario con funcionarios nacionales, ministros y gobernadores de las diferentes provincias del país, Martonano explicó que “en cada una de los encuentros se trata el esquema de vacunación. Además se comparte la situación epidemiológica de cada provincia, y hay un diálogo muy fluido con las autoridades nacionales".
Asimismo, la ministra de Salud explicó que “si podemos sostener la baja de contagios diarios podemos ir mejorando a futuro el pronóstico. Recordemos que se trata de un virus mucho más agresivo, con predilección por la gente joven, gran contagiosidad y hoy una cama mínimo está ocupada 21 días”.
"Hay que sostener las medidas de precaución, de autocuidados personales, así podríamos mejorar los números de los efectores de salud. En este contexto de emergencia sanitaria internacional que estamos viviendo es de suma necesidad que mantengamos los cuidados, el distanciamiento social, usemos correctamente el barbijo y lavado de manos. Con esto y la vacunación, que cada día es más ágil, podemos tener un panorama mas favorable”, concluyó Martorano.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Lo manifestó el director del Centro Científico Tecnológico Santa Fe, Rubén Spies. No se cubren las becas doctorales y crecen las renuncias.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.
El conflicto en la empresa Lácteos Verónica se agrava. La firma inició un proceso preventivo de crisis, por el cual propone reducir su personal en un 30% y dar de baja el convenio colectivo de trabajo, lo que implicaría unos 200 despidos y una reducción salarial para quienes sigan en la empresa.