
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




Desde el Ejecutivo provincial se articula un equipo interministerial enfocado en la producción de aceite de cannabis para uso medicinal y en la generación de conocimiento entorno al cannabis.
Actualidad11 de junio de 2021
Victoria Grasso
El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el equipo interministerial integrado por las carteras de Producción, Ciencia y Tecnología, Salud y Seguridad buscan la obtención de un producto de alta calidad y trazabilidad y, también, incrementar el conocimiento en relación al cannabis.
"La producción de aceite de cannabis es un tema que estuvo en nuestra agenda desde que asumimos la gestión", señala Esteban Robaina, ingeniero químico, investigador del Conicet y director del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), uno de los organismos del Estado provincial involucrados en la investigación.
El laboratorio acaba de recibir la autorización de la Administración Nacional de Medicamentos (Anmat) para importar los principios activos que le permitirán producir el primer lote de aceite de cannabis. De acuerdo a los planes de los profesionales, pronto podremos contar con el primer lote de aceite de cannabis "hecho en Santa Fe".
El producto tendrá un precio tres veces menor a los productos importados que hoy circulan en el mercado y será destinado exclusivamente para su uso en la salud pública. El LIF será el primero del país en producir fármacos con alto contenido de CBD. "No todos los aceites son los mismos. Nosotros vamos a producir un aceite con alto contenido de CBD, uno de los principios activos de la planta, un cannabinoide de efecto desinflamatorio, pero hay otros cannabinoides que también aportan a las terapias, como el THC que tienen más poder psicoactivo", explica.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe registró el producto de aceite de cannabis de alto contenido de CBD, que producirá el LIF, para que sea incluido como medicamento a base de cannabis al Formulario Terapéutico de la Provincia (FTP), en la sección de drogas de uso normalizado. El FTP, constituye un listado de medicamentos de uso obligatorio en las instituciones oficiales provinciales, los cuales se seleccionan en base a su seguridad y eficacia.
Por su parte, el Consejo Ejecutivo de la Agencia Santafesina de Ciencia Tecnología e Innovación aprobó las bases para una nueva convocatoria del Plan de Excelencia en Investigación Científica y Tecnológica (PEICT), con una línea de investigación específica orientada a la investigaciones en cannabis, salud y bioeconomía. Será una inversión superior a los 45 millones de pesos y la convocatoria está próxima a abrir.
Otra de las acciones enfocadas a la generación de conocimiento es un ciclo de charlas que se realiza junto a la FUNPEI y al CEI, en el marco de las actividades de extensión de la Diplomatura Endocannabinología, cannabis y cannabinoides que se dicta en la UNR. El 17 de junio se dará comienzo a la primera de las 4 charlas.
Ciclo de charlas sobre usos paliativos y terapéuticos del cannabis
La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Proyectos Científicos y Tecnológicos, la Fundación para los Estudios Internacionales de Rosario (FUNPEI) y el Centro de Estudios Interdisciplinarios (CEI) organizan de forma conjunta la actividad de extensión "Diploma of Advanced Studies in Endocannabinology, Cannabis & Cannabinoids".
En este sentido, la actividad se realiza con el objetivo de que todos los actores que quieran trabajar en el tema puedan formarse al respecto, ya que es de gran importancia para desarrollar con responsabilidad políticas públicas en este campo nuevo de acción.
Cronograma de encuentros
>> Jueves 17/06 sobre "Métodos de extracción", dictado por el Dr. Xavier Nadal. La apertura estará a cargo del Prof. Darío Maiorana (Director del CEI), el Dr. José Romero (Presidente de FUNPEI) y el Lic. Andrés Rolandelli (Min. de Seguridad de la Provincia).
>> Jueves 24/06 sobre "Cannabis de Uso Medicinal, Definición y Conceptos" expuesto por la Dra. Raquel Peyraube.
>> Jueves 01/07 sobre "Farmacocinética e Interacciones de los Cannabinoides" referido por la Dra. Marta Vázquez.
>> Jueves 08/07 sobre "Productos de Uso Medicinal" alegado por el Dr. Guillermo Moreno-Sanz.
Todos los encuentros virtuales darán inicio a las 10:30 horas, siendo libre y gratuita con inscripción previa.
Para participar de las actividades, los interesados e interesadas deberán inscribirse en un formulario haciendo CLIC ACÁ.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Presentaron ante el Ministerio de Trabajo una nota reclamando la inmediata convocatoria a paritaria del sector docente. Los gremios docentes santafesinos encaran este reclamo con la premisa de recomponer el poder adquisitivo de las y los maestros.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_