
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




Corresponden a la pavimentación de las Rutas Provinciales 31 de Intiyaco a Tartagal; la 32, de Villa Ana a Tres Bocas, y la construcción de un estabilizado granular en la Laguna "El Cristal", en cercanías a Calchaquí.
Actualidad12 de julio de 2021
Victoria Grasso
La Dirección Provincial de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, realizará el martes 13 de julio tres actos de apertura de sobres para ejecutar obras de pavimentación y estabilizado granular en distintas trazas en los departamentos Vera y General Obligado, en la zona norte del territorio provincial. Las intervenciones, se llevarán a cabo en el camino de acceso a la Laguna El Cristal desde la Ruta Nacional N°11 en cercanías a la ciudad de Calchaquí, al sur del departamento Vera; en el tramo Intiyaco - Tartagal sobre la Ruta Provincial N°31, en el noreste de la cabecera y, dentro del departamento General Obligado, en la Ruta Provincial N°32, entre las localidades de Villa Ana y Tres Bocas, unos 60 kilómetros al norte de Reconquista.
Sobre las mismas, el administrador general de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó: "Es una determinación muy fuerte del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, para dotar de infraestructura al norte provincial, en los lugares que más lo necesitan, donde los habitantes dependen de las condiciones climáticas para no quedar aislados o tener que frenar los circuitos productivos. Nuestro norte tiene un potencial inmenso que queda condicionado si no lo nutrimos de posibilidades".
Además, el funcionario detalló las acciones para la región en los últimos meses: "Desde marzo estamos licitando obras por más de 4.000 millones de pesos en la zona centro-norte y norte de la provincia. En primer lugar, afrontamos la ruta 39, que ya está en obras desde el Río Salado hacia el oeste, por unos mil millones de pesos; en mayo encaramos con más de 872 millones de pesos la ruta 36, para terminar el tramo Romang – Vera, y en junio dispusimos de 1.500 millones de pesos para la ruta 3 desde Los Tábanos a Cañada Ombú y otros 850 millones de pesos para llegar con el pavimento a San Cristóbal por la ruta 39, la ruta transversal más importante de la zona".
LICITACIONES Y OBRAS
El primer acto de la jornada comenzará a las 11,30 horas en Centro Recreativo Calchaquí (San Martín 965). La obra para la construcción de estabilizado granular en el acceso a la Laguna El Cristal tiene un presupuesto oficial de $265.514.263,24, y un plazo de ejecución de 12 meses. El tramo tendrá su comienzo desde la Ruta Nacional N°11 en unos 21,7 kilómetros en sentido hacia el este hasta el ingreso al Complejo Turístico. El proyecto contempla un ancho de calzada de 6 metros, banquinas de 1,5 por lado, construcción de nuevas alcantarillas y la reparación del puente existente sobre el Arroyo El Rabón, con nuevos estribos de hormigón armado y la reconstrucción del tablero principal.
A las 15 horas, en la Escuela N°6072 "Herbert Spencer" de Tartagal, el acto tendrá como objeto licitar por $1.052.040.944,80 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 31, en el tramo Intiyaco - Tartagal. Las obras, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses, y se desarrollarán en 21,8 kilómetros.
Se implementará una calzada de concreto asfáltico de 6,7 metros de ancho con una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros de espesor y las correspondientes alcantarillas transversales y laterales que garanticen el drenaje de la estructura.
En tanto, en el departamento General Obligado, a las 16,30 horas en la Escuela N°1042 "Mariano Moreno" del paraje Tres Bocas se licitará, con un presupuesto oficial de $1.262.791.075,45, la pavimentación del trayecto de 22,2 kilómetros entre Tres Bocas y Villa Ana, sobre la Ruta Provincial N°32.
En la sección, la calzada será de 7,30 metros de ancho y estará compuesta por una carpeta de concreto asfáltico de 6 centímetros de espesor y una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros. En la misma se incluyen construcciones de alcantarillas de caño y sobre pilotes; así como barandas metálicas de defensa y traslados de líneas eléctricas. La correcta terminación de los trabajos demandará un plazo de 15 meses

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _