
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Corresponden a la pavimentación de las Rutas Provinciales 31 de Intiyaco a Tartagal; la 32, de Villa Ana a Tres Bocas, y la construcción de un estabilizado granular en la Laguna "El Cristal", en cercanías a Calchaquí.
Actualidad12 de julio de 2021La Dirección Provincial de Vialidad, bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, realizará el martes 13 de julio tres actos de apertura de sobres para ejecutar obras de pavimentación y estabilizado granular en distintas trazas en los departamentos Vera y General Obligado, en la zona norte del territorio provincial. Las intervenciones, se llevarán a cabo en el camino de acceso a la Laguna El Cristal desde la Ruta Nacional N°11 en cercanías a la ciudad de Calchaquí, al sur del departamento Vera; en el tramo Intiyaco - Tartagal sobre la Ruta Provincial N°31, en el noreste de la cabecera y, dentro del departamento General Obligado, en la Ruta Provincial N°32, entre las localidades de Villa Ana y Tres Bocas, unos 60 kilómetros al norte de Reconquista.
Sobre las mismas, el administrador general de Vialidad, Oscar Ceschi, destacó: "Es una determinación muy fuerte del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, para dotar de infraestructura al norte provincial, en los lugares que más lo necesitan, donde los habitantes dependen de las condiciones climáticas para no quedar aislados o tener que frenar los circuitos productivos. Nuestro norte tiene un potencial inmenso que queda condicionado si no lo nutrimos de posibilidades".
Además, el funcionario detalló las acciones para la región en los últimos meses: "Desde marzo estamos licitando obras por más de 4.000 millones de pesos en la zona centro-norte y norte de la provincia. En primer lugar, afrontamos la ruta 39, que ya está en obras desde el Río Salado hacia el oeste, por unos mil millones de pesos; en mayo encaramos con más de 872 millones de pesos la ruta 36, para terminar el tramo Romang – Vera, y en junio dispusimos de 1.500 millones de pesos para la ruta 3 desde Los Tábanos a Cañada Ombú y otros 850 millones de pesos para llegar con el pavimento a San Cristóbal por la ruta 39, la ruta transversal más importante de la zona".
LICITACIONES Y OBRAS
El primer acto de la jornada comenzará a las 11,30 horas en Centro Recreativo Calchaquí (San Martín 965). La obra para la construcción de estabilizado granular en el acceso a la Laguna El Cristal tiene un presupuesto oficial de $265.514.263,24, y un plazo de ejecución de 12 meses. El tramo tendrá su comienzo desde la Ruta Nacional N°11 en unos 21,7 kilómetros en sentido hacia el este hasta el ingreso al Complejo Turístico. El proyecto contempla un ancho de calzada de 6 metros, banquinas de 1,5 por lado, construcción de nuevas alcantarillas y la reparación del puente existente sobre el Arroyo El Rabón, con nuevos estribos de hormigón armado y la reconstrucción del tablero principal.
A las 15 horas, en la Escuela N°6072 "Herbert Spencer" de Tartagal, el acto tendrá como objeto licitar por $1.052.040.944,80 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 31, en el tramo Intiyaco - Tartagal. Las obras, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses, y se desarrollarán en 21,8 kilómetros.
Se implementará una calzada de concreto asfáltico de 6,7 metros de ancho con una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros de espesor y las correspondientes alcantarillas transversales y laterales que garanticen el drenaje de la estructura.
En tanto, en el departamento General Obligado, a las 16,30 horas en la Escuela N°1042 "Mariano Moreno" del paraje Tres Bocas se licitará, con un presupuesto oficial de $1.262.791.075,45, la pavimentación del trayecto de 22,2 kilómetros entre Tres Bocas y Villa Ana, sobre la Ruta Provincial N°32.
En la sección, la calzada será de 7,30 metros de ancho y estará compuesta por una carpeta de concreto asfáltico de 6 centímetros de espesor y una base de estabilizado granular cementado de 15 centímetros. En la misma se incluyen construcciones de alcantarillas de caño y sobre pilotes; así como barandas metálicas de defensa y traslados de líneas eléctricas. La correcta terminación de los trabajos demandará un plazo de 15 meses
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.