Hacemos Santa Fe presentó precandidatos en más de 300 localidades

El espacio que identifica el liderazgo del gobernador de la provincia, Omar Perotti, presentó precandidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades de la provincia y, de esta forma, se constituye en la fuerza política que mayor representación y propuesta electoral tendrá en Santa Fe.

Política12 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
hacemos sf

Hacemos Santa Fe, el espacio referenciado en el liderazgo del gobernador de la provincia, Omar Perotti, presentó el viernes a sus precandidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades de la provincia, de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el 12 de septiembre.

De esta manera, será la fuerza política con mayor representación y propuesta electoral que tendrá la provincia de Santa Fe. Desde su presentación formal el pasado 4 de junio, con la presencia virtual de más de 1.500 referentes y dirigentes de los 365 municipios y comunas de la provincia, Hacemos Santa Fe profundizó su crecimiento luego de una serie de reuniones de la mesa provincial del espacio que encabeza el senador nacional, Roberto Mirabella, con jefes comunales y concejales, senadores y diputados provinciales y referentes de los 19 departamentos de la provincia.

Cabe recordar que, en la provincia de Santa Fe, con el debut de la Ley de Paridad para conformar las listas, se renovarán 14 intendencias, todas las comisiones Comunales y, parcialmente, todos los Concejos Municipales.

Hacemos Santa Fe se identifica con la conducción del gobernador Omar Perotti y, fundamentalmente con su forma de gestionar, al entender que se trata de un formato que prioriza lo colectivo. Es eminentemente territorial, busca consensos y articula intereses junto a otros sectores del justicialismo provincial.

El espacio, tal cual lo consignan sus referencias políticas a nivel provincial, busca constituir un lugar específico donde debatir, construir proyectos y aportar ideas a la administración provincial. Así como también, crear un sentido de pertenencia, en un espacio político con fuerte pertenencia al mundo de la producción y al agroindustrial, con una férrea vocación de autonomía y apuntalado a la gestión de Perotti, en sus nítidos logros en materia de Salud, Educación y gestión de los servicios públicos.

El eje que vertebra esta propuesta política, -de acuerdo a lo expresado por diferentes referentes departamentales-, es la forma inclusiva, colectiva y territorial que practica en forma cotidiana la gestión Perotti, donde se van ampliando derechos, y se busca el crecimiento de la provincia y el bienestar de todos los santafesinos y santafesinas.

Te puede interesar
Ranking
Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias