Hacemos Santa Fe presentó precandidatos en más de 300 localidades

El espacio que identifica el liderazgo del gobernador de la provincia, Omar Perotti, presentó precandidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades de la provincia y, de esta forma, se constituye en la fuerza política que mayor representación y propuesta electoral tendrá en Santa Fe.

Política12 de julio de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
hacemos sf

Hacemos Santa Fe, el espacio referenciado en el liderazgo del gobernador de la provincia, Omar Perotti, presentó el viernes a sus precandidatos a intendentes, presidentes comunales y concejales en más de 300 localidades de la provincia, de cara a las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se llevarán a cabo el 12 de septiembre.

De esta manera, será la fuerza política con mayor representación y propuesta electoral que tendrá la provincia de Santa Fe. Desde su presentación formal el pasado 4 de junio, con la presencia virtual de más de 1.500 referentes y dirigentes de los 365 municipios y comunas de la provincia, Hacemos Santa Fe profundizó su crecimiento luego de una serie de reuniones de la mesa provincial del espacio que encabeza el senador nacional, Roberto Mirabella, con jefes comunales y concejales, senadores y diputados provinciales y referentes de los 19 departamentos de la provincia.

Cabe recordar que, en la provincia de Santa Fe, con el debut de la Ley de Paridad para conformar las listas, se renovarán 14 intendencias, todas las comisiones Comunales y, parcialmente, todos los Concejos Municipales.

Hacemos Santa Fe se identifica con la conducción del gobernador Omar Perotti y, fundamentalmente con su forma de gestionar, al entender que se trata de un formato que prioriza lo colectivo. Es eminentemente territorial, busca consensos y articula intereses junto a otros sectores del justicialismo provincial.

El espacio, tal cual lo consignan sus referencias políticas a nivel provincial, busca constituir un lugar específico donde debatir, construir proyectos y aportar ideas a la administración provincial. Así como también, crear un sentido de pertenencia, en un espacio político con fuerte pertenencia al mundo de la producción y al agroindustrial, con una férrea vocación de autonomía y apuntalado a la gestión de Perotti, en sus nítidos logros en materia de Salud, Educación y gestión de los servicios públicos.

El eje que vertebra esta propuesta política, -de acuerdo a lo expresado por diferentes referentes departamentales-, es la forma inclusiva, colectiva y territorial que practica en forma cotidiana la gestión Perotti, donde se van ampliando derechos, y se busca el crecimiento de la provincia y el bienestar de todos los santafesinos y santafesinas.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias