Preocupación por la cantidad de contagios en Hersilia

Desde hace dos semanas se han venido multiplicando los casos positivos de coronavirus en la pequeña localidad de Hersilia, y este miércoles un desesperado comunicado del Samco Hersilia encendió todas las alarmas.

Mas Secciones - Salud05 de agosto de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
samco hersilia

Unos primeros positivos desde hace días atrás,  habrían desatado una escalada de casos nunca antes registrada en la pandemia. Este miércoles se reportaron 15 nuevos casos, lo que llevó el total de casos activos positivos a 67.

Asimismo, el aislamiento preventivo de todos los contactos estrechos de estos positivos se cuentan de a cientos. Por su densidad poblacional, Hersilia se ha convertido en estos últimos días en la localidad del departamento San Cristóbal con más casos por habitantes.

De los infectados dos personas debieron ser trasladadas a nosocomios de mayor complejidad por complicaciones con sus cuadros de Covid.

«Estamos en un momento de máxima preocupación, por el gran incremento de casos confirmados Covid 19. El personal del Samco pide a toda la población mayor responsabilidad. Ante la presencia de síntomas aislarse en su hogar y consultar y a los contactos estrechos que se aíslen. De otra manera esto será un caos, no damos más, estamos agotados. Imploramos la colaboración de todos». 

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias