
Santa Fe Business Forum: casi $ 3.500 millones en impacto económico
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
El primer candidato de la lista de Hacemos Santa Fe, aseguró que trabaja para ganar y que al igual que los demás concejales, se capacitará para legislar.
Actualidad07 de agosto de 2021Luego de los conocidos movimientos en la conformación de la lista Hacemos Santa fe (la inhabilitación de Ado Ojeda y la renuncia de Carolina Morel) Marcelo Andreychuk hablo de su primera candidatura de concejal.
“Sergio es mi mentor, si bien en la política no iba a estar jugando desde adentro como estoy ahora, debido a la situación, gracias a Dios y a la gente que me apoyó en el espacio me pidieron a mí la posibilidad que lo encabece y acá estamos trabajando en la campaña. Estamos muy bien acompañados con un gran grupo de trabajo, con gente que esta sumada en el anonimato y otros que ya los habrán visto en reuniones. Lo que paso en primer lugar con Aldo fue un golpe duro, pero había que seguir en este camino más allá de los nombres. Aldo está comprometido con el proyecto, sigue apoyando y apostando a este camino: otro standart de vida para nuestra gente y obviamente sigue trabajando a la par nuestra desde el primer día” detalló Marcelo.
Si bien Marcelo no cuenta con experiencia como legislador, recordó cómo fueron sus inicios y todo el camino recorrido junto a Sergio Sasia.”Hace 6 años cuando comencé en el gremio con Sasia y luego cuando arrancamos a fines del 2019 con una reunión con el gobernador Omar Perotti en Santa Fe, fui aprendiendo de él por eso digo que es mi mentor, fui capacitándome y todo eso se lo debo a él. Ahora me toca la parte política partidaria, usaré mi experiencia para trasladarlo al trato con la gente, charlar con los vecinos de la ciudad y siempre consultándole a él ante las dudas. Toda su trayectoria nos da la tranquilidad para salir a la cancha tranquilos. Vamos a tener una campaña muy dura, tendremos que instalar una lista nueva. Somos nuevos en la política partidaria pero no somos nuevos en la ciudad. Carolina decidió no seguir participando desde adentro de la lista, pero con el compromiso de hacerlo desde afuera. Y aquí estamos recorriendo las calles y charlando con los vecinos”.
El peronismo no tiene dueño
“Estoy convencido y seguro que, al menos en el peronismo, nadie es dueño de los votos. El peronismo es mucho más grande que alguien que crea sentirse dueño de los votos del peronismo. Cada uno con su gestión y su trabajo tendrá su apoyo y tenga su gente que trabaja. Sacando a Eva y Juan Perón, el peronismo no tiene dueño, el peronismo es grande. Cristina quizás sea la referente más importante después de quienes te nombre, por su caudal de votos, por su forma de hacer política, por su inteligencia, es la líder del espacio más importante, pero eso no significa que sea más grande que el peronismo” definió Andreychuk
El candidato sostiene que, a ser concejal se aprende, por el momento tiene contacto con concejales y ex concejales para conocer un poco más del movimiento y el manejo de la función legislativa. “Los que hoy son concejales tuvieron que aprender a manejar el concejo y cómo trabajar legislando a través del conocimiento y el andar que significa estar adentro. Uno se va ir preparando, estamos en reuniones con gente ha estado en el concejo, que conoce la historia para no ser un improvisado, pero todos vamos aprendiendo sobre la marcha. En las otras listas, están igual que yo, si quitamos a Edgardo Martino que ya fue concejal, Pablo Bonacina tercero en la otra lista, que hace un par de años que esta, y Diego Sartín que va a cumplir 4 años, pero después todos los demás están igual que yo. Estamos convencidos que nosotros tenemos que emparejar el Concejo con Lorena Luna para poder pelear desde adentro. Nosotros nos estamos preparando para ganar la elección” detalló.
Finalmente, Marcelo que siempre se mostró muy cercano a Perotti, recordó que “con la provincia tenemos sellado un acuerdo de trabajo de ahí sale Hacemos Santa Fe y hacemos San Cristóbal, el nombre de nuestra lista. Vamos a ir a golpear puertas juntos y pedir, seguir trabajando como lo hacemos hasta ahora. Les recuerdo a la gente que nuestro Virrey que es Sergio Adrián Sasia, Secretario General de la Unión Ferroviaria nacido y criado en San Cristóbal, nunca se olvidó de sus orígenes y desde 2001 empezó con la recuperación del Belgrano Cargas, demostró que lo que promete cumple, que le importa San Cristóbal que sigue apostando. Hizo nuevos anuncios para una nueva nave que se va a formar para un torno bajo piso al lado del playón, hizo anuncios con respecto a otras fuentes de trabajo. San Cristóbal fue un pueblo ferroviario y en su auge había 800 ferroviarios, 1000 empleados. No vamos a volver a ese auge, pero si, empezamos a reactivar el trabajo, industria y comercio. Queremos que San Cristóbal crezca, queremos generar empleos” concluyó Andreychuk.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue más de un 200 % superior a la primera edición. Además ya se generaron, entre ventas y pedidos entre los compradores y vendedores, movimientos por unos 15 millones de dólares.