
La campaña de Política Obrera en Santa Fe: “Vamos con un programa obrero de salida a la crisis”
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
Los precandidatos del sector Evolución de JxC recorrieron las 32 localidades del departamento San Cristóbal
Política06 de septiembre de 2021El senador provincial Felipe Michlig, luego de cumplir una intensa recorrida por las 32 localidades del departamento San Cristóbal junto a los precandidatos del sector Evolución de Juntos por el Cambio (JxC) a senador nacional Maximiliano Pullaro y a diputado nacional Gabriel Chumpitaz, avizoró “un fuerte y creciente apoyo” a los postulantes del sector que, “seguramente, se reflejará en las urnas el 12 de septiembre próximo”.
“En el departamento San Cristóbal nuestra fuerza partidaria gobierna el 80 por ciento de los 32 distritos y todos los mandatarios locales, con quienes formamos un gran equipo de trabajo, coincidimos en que la figura de Pullaro representa la posibilidad cierta de que todas las preocupaciones y anhelos de los santafesinos serán defendidos en el Congreso nacional con firmeza y coraje”, afirmó.
Al respecto, resaltó: “Este espacio viene recogiendo el apoyo de más de 200 intendentes y presidentes comunales, legisladores provinciales y nacionales, concejales y referentes de todo el territorio provincial, que nos identificamos con un proyecto nacional que se va consolidando con nuevos paradigmas y figuras del radicalismo, con quienes compartimos un gran ideario como, por ejemplo, Martín Lousteau y Facundo Manes”.
“Se nota en nuestro departamento que hay un gran reconocimiento a la persona de Pullaro, que tiene que ver con la manera en la que gestionó el Ministerio de Seguridad durante cuatro años en el gobierno Miguel Lifschitz, permitiendo un gran desarrollo de la infraestructura y movilidad policial, con un reordenamiento y optimización de los recursos humanos y operativos, pero fundamentalmente por su profundo compromiso y trabajo en la lucha contra el delito”, precisó.
Asimismo, Michlig puntualizó: “También creemos que todos los representantes de la lista Evolución defenderán a Santa Fe en temas cruciales como la hidrovía, los biocombustibles, la producción, el agro y una nueva matriz que reduzca impuestos y potencie la inversión”.
Chumpitaz, a su turno, añadió: “Es necesario que llevemos al Congreso propuestas que defiendan a los sectores que generan empleo. La necesidad de trabajo es muy grande, pero si seguimos presionando al que produce, al que da posibilidades concretas de mano de obra, no habrá chances. Por eso hay que poner límites y defender los intereses de quienes apuestan todos los días por la provincia”.
El debate
Michlig también sostuvo en un plenario con dirigentes de los 32 distritos del departamento que “con Pullaro se abrirá un debate profundo y necesario sobre la seguridad pública provincial y nacional, a partir de su trayectoria, conocimiento y autoridad que le concede el hecho de haber encarcelados a todos los grandes narcotraficantes de la provincia, entre ellos a Los Monos”.
“Sin ir más lejos, el martes pasado se presentó en el juicio a esa banda, sin custodia, y se sentó frente a los capos narcos para contarles a los fiscales cómo fueron sus años como ministro y la lucha que dio desde ese lugar contra las mafias. Lo cual mereció un amplio reconocimiento nacional, incluso hasta especialista en seguridad de la oposición como el propio Sergio Berni”, indicó.
“En el presente, en la provincia los números parecen darle la razón al ex ministro de Seguridad. La violencia no para de crecer en Rosario y en Santa Fe, donde se acumulan balaceras, se suman homicidios y se multiplican robos y arrebatos”, agregó el legislador.
Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.
Un Proyecto de Comunicación de la diputada provincial Sofía Masutti, se elevó al Ejecutivo provincial para reclamar ante Nación por el bacheo, repavimentación y señalización de la Ruta 34, en el tramo Sunchales - Ceres.
“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.
El Senador manifestó "un especial agradecimiento al Gobernador Pullaro y a la vicegobernadora Scaglia por la permanente preocupación para mejorar todos los índices educativos, lográndose luego de 14 años terminar normalmente el ciclo lectivo con las escuelas abiertas afianzando el aprendizaje”.
Plan de colaboración que permita destinar material recuperado para el mejoramiento de caminos rurales estratégicos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán González.
Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.
El Juzgado Federal de Rafaela citó a declaración indagatoria a José Pablo Gastaldi y Alberto Eduardo Sánchez por presunta apropiación indebida de aportes previsionales. ATILRA redobla la presión sindical.
A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-